Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

No "Estudiar el Subalterno", sino estudiar con grupos sociales "subalternos", o, al menos, estudiar articulaciones hegemónicas de poder

Mato, Daniel AlejandroIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad del Rosario
Revista: Desafíos
ISSN: 0124-4035
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Este artículo ofrece una crítica argumentada a la orientación a Estudiar al Otro, propia de algunas tradiciones de la investigación social (en Antropología y otras disciplinas). Se argumenta que ésta está marcada por el legado colonial y en el caso particular que da lugar a este artículo también al de los Estudios de Área propios de la investigación en Antropología y otras Ciencias Sociales en los Estados Unidos y algunos países europeos. El artículo toma como punto de partida la Declaración de Principios del Grupo de Estudios Subalternos de América Latina (1993), el cual para entonces nucleaba a investigadores de varias universidades estadounidenses. Centra la crítica en la idea de "estudiar al subalterno", a la que contrapone la de "estudiar con grupos sociales subalternos". Aduce que, independientemente de la orientación fundamental del grupo, dichos legados han contribuido a un mantenimiento acrítico de la tradición de los "Estudios de Área". La crítica ofrecida descansa no solo en argumentos teóricos, sino también en testimonios obtenidos por el autor a través de investigación documental y de campo.
Palabras clave: Políticas e Conocimiento , Epistemología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 480.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35538
URL: http://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/3210
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mato, Daniel Alejandro; No "Estudiar el Subalterno", sino estudiar con grupos sociales "subalternos", o, al menos, estudiar articulaciones hegemónicas de poder; Universidad del Rosario; Desafíos; 26; 1; 6-2014; 237-264
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES