Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Que las plantaciones no tapen el bosque (nativo): Desarrollo y conservación en las provincias de Misiones y Corrientes

Título del libro: Bosques en Disputa: Conflictos y controversias en torno a las políticas de bosques nativos en Argentina

Ramírez, Delia ConcepciónIcon ; Von Below, JonathanIcon ; Laprovitta, Fernando
Otros responsables: Langbehn, Carlos LorenzoIcon ; Schmidt, Mariana AndreaIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
ISBN: 978-950-29-2020-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

Según la síntesis ejecutiva de la Cadena de Valor Forestal (2023), Argentina cuenta con un patrimonio de 53,6 millones de hectáreas de bosques nativos,1 reconocidas en los ordenamientos provinciales y 1,3 millones de hectáreas de plantaciones forestales conformadas casi exclusivamente por especies de rápido crecimiento como pinos, eucaliptos, sauces y álamos.2 La región mesopotámica (Misiones, Corrientes y Entre Ríos) y el Delta bonaerense se definen como las zonas que alcanzaron mayor desarrollo forestal. Corrientes (36,5% del total implantado a nivel nacional) es la provincia con mayor superficie forestal de cultivo, y Misiones (31,6% del total) tiene larga tradición a partir de plantas industriales y una variedad de servicios vinculados (contratistas, cosechas, transporte y mantenimiento especializado). Entre las dos suman casi el 70% de las plantaciones forestales del país, al punto de que Slutzky (2013) sostiene que juntas constituyen el “corazón” forestal del país...
Palabras clave: BOSQUES NATIVOS , AGRONEGOCIO FORESTAL , POLÍTICAS PÚBLICAS , TERRITORIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.921Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/276026
URL: https://iigg.sociales.uba.ar/2024/11/13/bosques-en-disputa/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - PATAGONIA NORTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ramírez, Delia Concepción; Von Below, Jonathan; Laprovitta, Fernando; Que las plantaciones no tapen el bosque (nativo): Desarrollo y conservación en las provincias de Misiones y Corrientes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2024; 267-290
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Conflictualidad por el Bosque Nativo: Entre los territorios de vida y la protesta ambiental
    Título del libro: Bosques en disputa: Conflictos y controversias en torno a las políticas de bosques nativos en Argentina
    Barbetta, Pablo Nicolas ; Domínguez, Diego Ignacio - Otros responsables: Langbehn, Carlos Lorenzo Schmidt, Mariana Andrea - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2024)
  • Capítulo de Libro De los ordenamientos a los re-(des)ordenamientos territoriales: Disputas e intereses en conflicto en la actualización de la zonificación de Bosques Nativos en las provincias de Chaco y Salta
    Título del libro: Bosques en disputa: conflictos y controversias en torno a las políticas de bosques nativos en Argentina
    Schmidt, Mariana Andrea ; Castilla, Malena - Otros responsables: Langbehn, Lorenzo Schmidt, Mariana Andrea - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2024)
  • Capítulo de Libro Los servicios ecosistémicos y la economización de la política ambiental: un análisis crítico de instrumentos de compensación y financiarización de los bosques nativos
    Título del libro: Bosques en disputa: conflictos y controversias en torno a las políticas de bosques nativos en Argentina
    Casalderrey Zapata, Maria Constanza ; Avila Castro, Maria Paula ; Alonso, Ignacio; Castilla, Malena ; Mioni, Walter Fernando - Otros responsables: Langbehn, Carlos Lorenzo Schmidt, Mariana Andrea - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2024)
  • Capítulo de Libro Los conceptos de juridificación y judicialización de las fuentes del derecho vinculadas con la protección ambiental de los bosques nativos en Argentina
    Título del libro: Bosques en disputa: conflictos y controversias en torno a las políticas de bosques nativos en Argentina
    Barbetta, Pablo Nicolas ; Mioni, Walter Fernando; Minaverry, Clara María - Otros responsables: Langbehn, Lorenzo Schmidt, Mariana Andrea - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES