Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

De los ordenamientos a los re-(des)ordenamientos territoriales: Disputas e intereses en conflicto en la actualización de la zonificación de Bosques Nativos en las provincias de Chaco y Salta

Título del libro: Bosques en disputa: conflictos y controversias en torno a las políticas de bosques nativos en Argentina

Schmidt, Mariana AndreaIcon ; Castilla, MalenaIcon
Otros responsables: Langbehn, Lorenzo; Schmidt, Mariana AndreaIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
ISBN: 978-950-29-2020-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En noviembre de 2007 se sancionó en Argentina la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos(LB), a partir de la cual las diferentes provincias debieron establecersus propios Ordenamientos Territoriales de Bosques Nativos (OTBN).La provincia de Salta aprobó el suyo en el año 2008 por medio de laLey 7.543 y la provincia del Chaco en el año 2009 mediante la Ley 1.762R (antes Ley 6.409). En su sexto artículo, la LB estableció que cadajurisdicción debería actualizar periódicamente su OTBN, mientrasque el Decreto reglamentario 91/2009 fijó el plazo de actualizacióncada cinco años.Desde entonces, la región chaqueña en general, y estas provinciasen particular, se vieron profundamente afectadas por la continuidaden la pérdida y degradación de la superficie boscosa, tanto dentro delas previsiones de la normativa como de manera ilegal (Aguiar et al.,2018; Blum et al., 2022). Según datos publicados por el monitoreo delos bosques nativos del organismo ambiental nacional, desde el año1998 (tras la aprobación de la soja tolerante al glifosato en 1996) al2022 se perdieron 802.179 hectáreas en Chaco y 1.528.070 hectáreasen Salta, pero de ese total, el 60,5% y el 46,7% respectivamente fueron deforestadas en vigencia de la Ley 26.331 (2008-2022).1 De modoparalelo, las estimaciones agrícolas nacionales muestran como en el período 1990/91-2022/23, la superficie cultivada total aumentó en un198% en Chaco y en un 403% en Salta.2Luego de sancionadas las leyes de OTBN, nos preguntábamossobre los posibles re-(des)ordenamientos territoriales que podrían tener lugar en el escenario de las nuevas correlaciones de fuerza en lasescalas provinciales, entendiendo que la zonificación de los bosques noquedaría cristalizada de una vez y para siempre sobre una superficiecartográfica homogénea, ahistórica y libre de conflictos, sino muy porel contrario, se trataría de una definición y redefinición cotidiana ydesigual (Schmidt, 2017). A más de quince años de la sanción de estasnormativas, en las dos jurisdicciones los procesos de negociación entorno a la zonificación de los territorios y la actualización de los Ordenamientos siguen vigentes en el marco de disputas jurídicas, políticasy económicas, donde los pequeños productores campesinos y pueblosindígenas se encuentran entre los principales afectados. Se hace oportuno entonces un balance, recuperando reflexiones y/o evaluacionesreferidas a la implementación y cumplimiento de sus objetivos iniciales.El objetivo de este capítulo es analizar, de manera comparativa, lastrayectorias de estas provincias de la región chaqueña en materia depolítica de bosques nativos. A tal fin, desplegamos una cronología delos principales sucesos acontecidos en Salta y Chaco, con el propósitode desentrañar el mapa de actores, discursos, conflictos e intereses involucrados en los debates por las revisiones de sus OTBN. Recurrimosal análisis y sistematización de entrevistas en profundidad y conversaciones informales con actores implicados en los OTBN, junto confuentes documentales, judiciales, legislativas y cartográficas, mediosperiodísticos, partes de prensa gubernamentales, informes y denuncias,entre otras fuentes primarias y secundarias.En el próximo apartado, nos detenemos en el período que se inicia con la sanción de los OTBN en Salta y Chaco y cierra una décadamás tarde, promediando el segundo vencimiento de las revisiones,periodo en el cual primaron las recategorizaciones y la continuidadde la deforestación incluso en áreas protegidas. El siguiente acápite seabre desde el año 2020 en adelante, etapa signada por la pandemia ylos incendios forestales, y donde en ambas provincias se reactivaron(no sin conflictos) los procesos de actualización de los OTBN. Parafinalizar, el último apartado presenta una recapitulación y da cuentade la continuidad y profundización de la conflictividad territorial yambiental, atendiendo al incremento de conflictos por fumigacionescon agrotóxicos y las situaciones de emergencia hídrica, en gran medidaderivadas del avance de la deforestación.
Palabras clave: BOSQUES , REGION CHAQUEÑA , ORDENAMIENTO TERRITORIAL , CONFLICTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.398Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252783
URL: https://iigg.sociales.uba.ar/2024/11/13/bosques-en-disputa/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Schmidt, Mariana Andrea; Castilla, Malena; De los ordenamientos a los re-(des)ordenamientos territoriales: Disputas e intereses en conflicto en la actualización de la zonificación de Bosques Nativos en las provincias de Chaco y Salta; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2024; 201-237
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Conflictualidad por el Bosque Nativo: Entre los territorios de vida y la protesta ambiental
    Título del libro: Bosques en disputa: Conflictos y controversias en torno a las políticas de bosques nativos en Argentina
    Barbetta, Pablo Nicolas ; Domínguez, Diego Ignacio - Otros responsables: Langbehn, Carlos Lorenzo Schmidt, Mariana Andrea - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES