Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Institucionalización del desarrollo territorial en la región de la Norpatagonia: una mirada desde lo rural

Título del libro: Araucanía-Norpatagonia: la fluidez, lo disruptivo y el sentido de la frontera

Michel, Carolina LaraIcon
Otros responsables: Nuñez, Paula GabrielaIcon ; Nuñez, Andres; Matossian, BrendaIcon ; Tamagnini, Marcela Alicia; Odone, Maria Carolina
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional de Río Negro
ISBN: 978-987-3667-78-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

El concepto de desarrollo adquiere relevancia en estos últimos 60 años (Reyes, 2001). La llamada teoría del desarrollo fue promovida desde los países centrales y adoptada por varios países de la región. Además, invitaba a los países periféricos a seguir la receta de sus economías para alcanzar mayores niveles de bienestar y disminuir los niveles de pobreza existentes. En sus inicios, para el período 1945-1980, se podían identificar dos grandes enfoques: modernización y dependencia, sobre los cuales se cimentó la teoría del desarrollo (Valcárcel, 2006). En los años 50, esta teoría estaba fuertemente vinculada a la idea de modernización, especialmente sobre el sector rural. Se apuntaba a sacar al productor agrícola del atraso para introducirlo en prácticas de manejo nuevas, apuntando al crecimiento económico. Las políticas agrarias estaban enfocadas en la introducción de la mecanización al productor y los insumos químicos en la actividad agraria, enfocando especialmente en el productor y a la transferencia tecnológica de estos paquetes productivos para él (Taylor, 2002). Sin embargo, se comprobó que el crecimiento económico no resultaba suficiente para garantizar ni el desarrollo ni una mejor calidad de vida de la población. De este modo, surgió una visión crítica por parte de intelectuales de países del tercer mundo que reconocían las diferencias socioeconómicas y políticas estructurales entre países centrales y periféricos. Esta visión intentó poner en evidencia que el camino del desarrollo estaba imbricado con el propio sistema capitalista y sus contradicciones. Situación esta que llevaba al crecimiento de unos y a la profundización de la dependencia de otros (Dos Santos, 1969; Cardoso y Faletto, 1971).
Palabras clave: DESARROLLO , TERRITORIO , CHIVITO CRIOLLO , NUEQUEN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.291Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/275013
URL: https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/component/booklibrary/77,78,79/view/61/a
Colecciones
Capítulos de libros(IIDYPCA)
Capítulos de libros de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Michel, Carolina Lara; Institucionalización del desarrollo territorial en la región de la Norpatagonia: una mirada desde lo rural; Universidad Nacional de Río Negro; 2; 2018; 101-121
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La apropiación religiosa del imaginario sureño en Chile: el caso de los misioneros aliancistas en Osorno, 1898-1922
    Título del libro: Araucanía-Norpatagonia: la fluidez, lo disruptivo y el sentido de la frontera
    Escobar Sepúlveda, Darío; Nuñez, Paula Gabriela - Otros responsables: Nuñez, Paula Gabriela Nuñez, Andres Matossian, Brenda Tamagnini, Marcela Alicia Odone Correa, Carolina - (Universidad Nacional de Río Negro, 2018)
  • Capítulo de Libro Áreas naturales protegidas, frontera y turismo en los Andes: comparaciones entre la región araucano-norpatagónica y la circumpuneña
    Título del libro: Araucanía-Norpatagonia: la fluidez, lo disruptivo y el sentido de la frontera
    Porcaro, Tania ; Vejsbjerg, Laila ; Benedetti, Alejandro - Otros responsables: Nuñez, Paula Gabriela Nuñez, Andres Matossian, Brenda Tamagnini, Marcela Alicia Odone, Carolina - (Universidad Nacional de Río Negro, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES