Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Áreas naturales protegidas, frontera y turismo en los Andes: comparaciones entre la región araucano-norpatagónica y la circumpuneña

Título del libro: Araucanía-Norpatagonia: la fluidez, lo disruptivo y el sentido de la frontera

Porcaro, TaniaIcon ; Vejsbjerg, LailaIcon ; Benedetti, AlejandroIcon
Otros responsables: Nuñez, Paula GabrielaIcon ; Matossian, BrendaIcon ; Nuñez, Andres; Tamagnini, Marcela Alicia; Odone, Carolina
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional de Río Negro
ISBN: 978-987-3667-78-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

La realización de cuatro talleres binacionales argentino-chilenos entre 2011 y 2015 ha propiciado trabajos académicos conjuntos entre colegas chilenos y argentinos, tomando como objeto de estudio el espacio binacional denominado Araucanía-Norpatagonia. Los aportes referidos a las áreas naturales protegidas (en adelante anp) en relación con el turismo comprenden un variado conjunto de temas (Navarro Floria y Delrio, 2011; Nicoletti y Núñez, 2013; Matossian y Vejsbjerg, 2016). Por un lado se refieren a la conformación de determinado paisaje cultural mediante prácticas compartidas de construcción de hábitat y de planificación turística. Asimismo, remiten a las políticas de conservación en un área fronteriza que posee homogeneidad paisajística; las ideas sobre conservación, desarrollo e integración regional y el rol de los Estados argentino y chileno en la creación de una arquitectura internacional compartida, como también la comprensión de las movilizaciones estratégicas del medio ambiente y las nuevas formas de control global sobre un territorio con Reservas de Biósfera, entre otros. También podemos mencionar el antecedente de un artículo sobre otro espacio binacional argentino-chileno, localizado en el extremo norte (Tomasi y Benedetti, 2013) y que denominaremos región circumpuneña. El interés de este artículo es examinar estas dos regiones binacionales de manera conjunta.
Palabras clave: FRONTERA , AREAS NATURALES , NORPATAGONIA , CIRCUMPUNA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 16.70Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/268158
URL: https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/component/booklibrary/77,78,79/view/61/a
Colecciones
Capítulos de libros(IIDYPCA)
Capítulos de libros de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Porcaro, Tania; Vejsbjerg, Laila; Benedetti, Alejandro; Áreas naturales protegidas, frontera y turismo en los Andes: comparaciones entre la región araucano-norpatagónica y la circumpuneña; Universidad Nacional de Río Negro; 2018; 153-186
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES