Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad alexiterica de Anadenanthera. colubrina var cebilpresente en la Provincia de Corrientes

Gonzalez, Romina BelenIcon ; Gonzalez Miragliotta, Ana MelissaIcon ; Ojeda, Gonzalo AdrianIcon ; Forlin, Gisela Lucila; Nobile, A. E.; Dellacassa, Eduardo; Torres, A. M.
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VIII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales y IV Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas
Fecha del evento: 25/03/2024
Institución Organizadora: Fundación Miguel Lillo;
Título de la revista: Lilloa
Editorial: Fundación Miguel Lillo
ISSN: 0075-9481
e-ISSN: 2346-9641
Idioma: Español
Clasificación temática:
Métodos de Investigación en Bioquímica

Resumen

Anadenanthera colubrina “curupay” es un árbol de presencia neotropical con tres va-riedades descriptas. En la provincia de Corrientes predomina la variedad cebil. Esta especie es conocida por el efecto psicodélicos de sus semillas, siendo además citada como antinflamatoria, antimicrobiana y cicatrizante. En la región nordeste argen-tina los accidentes provocados por Bothrops diporus “yarará chica” son un problema de salud pública, por lo que es interesante estudiar para la especie vegetal citada su actividad potencial como alexitérica (antiveneno) y su aplicación como fitofárma-co. Se colectó en Ituzaingó (Corrientes) semillas (S), vainas (V) y corteza (C) de A. colubrina var. cebil y se prepararon extractos por maceración en metanol. Se realizó un screening por SDS-PAGE de los extractos y se analizó in vitro su capacidad para inhibir en el veneno de B. diporus sus actividades coagulantes (coagulómetro coL1) y hemolítica indirecta (placas de agar sangre-fosfatidilcolina). Se encontró que los diversos órganos estudiados poseen actividad inhibitoria de la coagulación: V 100%, C 100% siendo más activa V en una dilución 1:16 (36% contra 28%) y también inhibición de la hemólisis indirecta por fosfolipasa A2: 100% en V y C, 45% en S, siendo también en este caso más activa V (65%) que C (39%) en una dilución 1:8. El fraccionamiento del extracto V se realizó por columna flash utilizando mezclas de polaridad creciente de hexano-acetato de etilo-metanol. Se colectaron 9 fracciones se-gún su perfil por TLC para obtener una fracción enriquecida en fitometabolitos con propiedades alexitéricas. El seguimiento bioguiado de estas fracciones por inhibición de la actividad coagulante y hemolítica indirecta permitió aislar una fracción polar 7 enriquecida en bioactivos. En esta etapa se puede concluir que se ha detectado, por primera vez, actividad alexitérica en el extracto metanólico de vainas maduras de Anadenanthera colubrina var. cebil, quedando pendiente la elucidación estructural de los principios activos presentes en esta fracción 7.
Palabras clave: Alexiterica , Cebil , Fitoquimica , Venenos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.772Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272690
URL: https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/lilloa/issue/view/168
Colecciones
Eventos(IQUIBA-NEA)
Eventos de INSTITUTO DE QUIMICA BASICA Y APLICADA DEL NORDESTE ARGENTINO
Citación
Actividad alexiterica de Anadenanthera. colubrina var cebilpresente en la Provincia de Corrientes; VIII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales y IV Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2024; 210-210
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES