Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Finelli, Norma Beatriz  
dc.contributor.author
Cardoso, María Mercedes  
dc.contributor.other
Lossio, Oscar José María  
dc.contributor.other
Peretti, Gustavo  
dc.date.available
2025-10-02T14:25:45Z  
dc.date.issued
2020  
dc.identifier.citation
Finelli, Norma Beatriz; Cardoso, María Mercedes; Procesos de transformación en el sector del puerto de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz: ¿Un nuevo espacio público?; Universidad Nacional del Litoral; 2020; 111-129  
dc.identifier.isbn
978-987-749-174-6  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/272638  
dc.description.abstract
En este capítulo se aborda el estudio del puerto de Santa Fe, desde su momento de auge y esplendor como puerto de ultramar, su progresiva decadencia, hasta el momento actual, haciendo especial hincapié en las transformaciones suscitadas a partir de los ´90. A partir de proyectos de inversión privada, mega-obras de infraestructura inicia el período de privatización de un espacio público que tanto progreso imprimió a la ciudad de Santa Fe y la región. Las repercusiones de fenómenos tanto mundiales como locales permiten comprender el motor de los procesos de interés. Desde la perspectiva de la Geografía Urbana se identifican los conceptos de reconversión, rehabilitación y marketing urbano, asociados a las funciones de ocio y esparcimiento que tiene como trasfondo el ascenso del turismo y la oferta de espacios de cultura y entretenimiento como actividades inyectoras de recursos económicos.El área urbana que ocupaba el antiguo puerto de Santa Fe, tan pujante y dinámico a principios del siglo XX, tras atravesar un período de decadencia, abandono y deterioro, comenzó a vivir un proceso de transformación profunda. Se trata de fenómenos de reconversión y rehabilitación urbana. En este apartado se indaga en la cuestión que atañe a la apropiación de los lugares, como espacios con simbolismo e identidad, componentes centrales de los espacios públicos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional del Litoral  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  
dc.subject
Espacio públlico  
dc.subject
Reconversión urbana  
dc.subject
Rehabilitación  
dc.subject
Marketing urbano  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Procesos de transformación en el sector del puerto de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz: ¿Un nuevo espacio público?  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2021-09-07T14:11:37Z  
dc.journal.pagination
111-129  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Santa Fe  
dc.description.fil
Fil: Finelli, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cardoso, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8080/handle/11185/5572  
dc.conicet.paginas
131  
dc.source.titulo
Geografía de Santa Fe. Transformaciones recientes del territorio provincial