Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Distribución poblacional y urbanización en la provincia de Santa Fe: Período 1895–2010

Título del libro: Geografía de Santa Fe: Transformaciones recientes del territorio provincial

Gomez, Nestor JavierIcon ; Pereti, Gustavo
Otros responsables: Lossio, Oscar José María; Pereti, Gustavo
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
ISBN: 978-987-749-174-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

La provincia de Santa Fe se caracteriza por ser una de las jurisdicciones de la República Argentina con los valores más elevados de población urbana, superando el 90 % según los datos arrojados por el último censo de población, hogares y viviendas llevado a cabo en el año 2010. Se caracteriza además por presentar una elevada concentración poblacional en la ribera centro–sur sobre el río Paraná, particularmente con epicentro en las urbes de Rosario y Santa Fe. El presente trabajo tiene como propósito analizar las principales características de la dinámica del proceso de urbanización durante el período intercensal 1895–2010, con especial atención en lo que refiere a sus diferencias regionales. La urbanización se entiende como el proceso de concentración de la población sobre la superficie de la Tierra. Según la definición clásica, elaborada por Eldridge (1956) este proceso se desarrolla de dos formas: a) por multiplicación de puntos de concentración o, b) mediante el aumento de la magnitud poblacional de los mismos. En este sentido, se tendrá en cuenta para el trabajo: 1) el aumento de la población en aglomeraciones preexistentes, asociado a densificación o expansión sobre campo abierto; 2) el incremento del número de aglomeraciones, por surgimiento de nuevas a partir de campo abierto; 3) disminución del número de aglomeraciones, por coalescencia entre aglomeraciones existentes cercanas entre sí. Por otra parte, se operacionalizarán, en base a un listado de las localidades de la provincia de Santa Fe según el Censo 2010, los conceptos de primacía y de macrocefalia urbana.
Palabras clave: URBANIZACION , SANTA FE , POBLACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.069Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197224
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/xmlui/handle/11185/5572
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SANTA FE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Gomez, Nestor Javier; Pereti, Gustavo; Distribución poblacional y urbanización en la provincia de Santa Fe: Período 1895–2010; Universidad Nacional del Litoral; 2019; 80-95
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES