Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Procesos de transformación en el sector del puerto de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz: ¿Un nuevo espacio público?

Título del libro: Geografía de Santa Fe. Transformaciones recientes del territorio provincial

Finelli, Norma Beatriz; Cardoso, María MercedesIcon
Otros responsables: Lossio, Oscar José María; Peretti, Gustavo
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
ISBN: 978-987-749-174-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En este capítulo se aborda el estudio del puerto de Santa Fe, desde su momento de auge y esplendor como puerto de ultramar, su progresiva decadencia, hasta el momento actual, haciendo especial hincapié en las transformaciones suscitadas a partir de los ´90. A partir de proyectos de inversión privada, mega-obras de infraestructura inicia el período de privatización de un espacio público que tanto progreso imprimió a la ciudad de Santa Fe y la región. Las repercusiones de fenómenos tanto mundiales como locales permiten comprender el motor de los procesos de interés. Desde la perspectiva de la Geografía Urbana se identifican los conceptos de reconversión, rehabilitación y marketing urbano, asociados a las funciones de ocio y esparcimiento que tiene como trasfondo el ascenso del turismo y la oferta de espacios de cultura y entretenimiento como actividades inyectoras de recursos económicos.El área urbana que ocupaba el antiguo puerto de Santa Fe, tan pujante y dinámico a principios del siglo XX, tras atravesar un período de decadencia, abandono y deterioro, comenzó a vivir un proceso de transformación profunda. Se trata de fenómenos de reconversión y rehabilitación urbana. En este apartado se indaga en la cuestión que atañe a la apropiación de los lugares, como espacios con simbolismo e identidad, componentes centrales de los espacios públicos.
Palabras clave: Espacio públlico , Reconversión urbana , Rehabilitación , Marketing urbano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.615Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272638
URL: http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8080/handle/11185/5572
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SANTA FE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Finelli, Norma Beatriz; Cardoso, María Mercedes; Procesos de transformación en el sector del puerto de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz: ¿Un nuevo espacio público?; Universidad Nacional del Litoral; 2020; 111-129
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Distribución poblacional y urbanización en la provincia de Santa Fe: Período 1895–2010
    Título del libro: Geografía de Santa Fe: Transformaciones recientes del territorio provincial
    Gomez, Nestor Javier ; Pereti, Gustavo - Otros responsables: Lossio, Oscar José María Pereti, Gustavo - (Universidad Nacional del Litoral, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES