Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Fuentes, Miguel Angel

dc.contributor.other
Di Gregori, María Cristina
dc.contributor.other
Rueda, Leopoldo

dc.contributor.other
Mattarollo, Livio

dc.date.available
2025-10-02T14:24:09Z
dc.date.issued
2014
dc.identifier.citation
Fuentes, Miguel Angel; El boicot a Elsevier y sus implicaciones respecto del acceso de publicaciones científicas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 45; 2014; 137-148
dc.identifier.isbn
978-950-34-1101-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/272636
dc.description.abstract
En enero del 2012, utilizando la Web como medio de difusión, comenzó una protesta en contra de la editorial científica más grande del mundo: Elsevier, la cual tiene base en Ámsterdam y fue fundada en 1880. La protesta comenzó en el blog personal del matemático del Reino Unido William Timothy Gowers, actualmente Profesor en Royal Society Research, Department of Pure Mathematics and Mathematical Statistics, Universidad de Cambridge. Gowers es un exitoso investigador, ganador del premio Fields Medal, la distinción más alta entre la comunidad de investigadores matemáticos. El boicot de Gowers en contra de Elsevier comenzó con un ingenuo llamado a la comunidad científica a no realizar trabajo editorial ni envío de publicaciones a la editorial, argumentando altos precios y la política de adhesión de Elsevier a leyes como la SOPA, entre otras. Días después del pedido inicial de Gowers, Tyler Neylon (matemático en Silicon Valley) ofreció abrir una página web dedicada especialmente al asunto. En cuestión de un día la página apareció en Internet y el boicot tomó forma y momentum, sumando firmas de adhesión entre la comunidad de matemáticos en primera instancia, y de científicos en general inmediatamente después.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
dc.subject
ACCESO LIBRE
dc.subject
ELSEVIER
dc.subject.classification
Otras Ciencias Naturales y Exactas

dc.subject.classification
Otras Ciencias Naturales y Exactas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
El boicot a Elsevier y sus implicaciones respecto del acceso de publicaciones científicas
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-09-08T14:52:39Z
dc.journal.number
45
dc.journal.pagination
137-148
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Fuentes, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/4
dc.conicet.paginas
268
dc.source.titulo
El conocimiento como práctica: investigación, valoración, ciencia y difusión
Archivos asociados