Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Por qué hacemos lo que hacemos: Apuntes sobre deseo, reconocimiento y legitimación en la producción de teatro platense

Título del libro: Teatro independiente: Grupos, espacios, prácticas

Basanta, Leonardo; del Mármol, MarianaIcon
Otros responsables: Ansaldo, Paula NoraIcon ; Fukelman, MaríaIcon ; Girotti, Bettina InésIcon ; Trombetta, Jimena CeciliaIcon ; Villar, Rocío
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Argus-a
ISBN: 978-1-944508-60-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Algunos de los modos en los que operan los procesos de reconocimiento y legitimación en el campo teatral local, brindando algunos ejemplos de cómo esta última pasa como moneda de pago de los ya legitimados a aquellos que buscan acceder al reconocimiento o la legitimación y señalamos que la consecución del reconocimiento se encuentra íntimamente ligada a la de autorreconocimiento. Apoyándonos en la noción de Georges Bataille de “gasto improductivo” y en las conceptualizaciones de Marcel Mauss sobre el Potlach de los pueblos de la costa noroeste de Norteamérica, desarrollamos la idea de que las grandes erogaciones de tiempo y dinero que realizan los/as teatristas platenses para producir sus obras a cambio de una retribución que suele ser definida como "simbólica", puede ser explicado, no sólo como explotación o autoexplotación (que sí, existe y opera) sino además como un tipo de inversión que permite la ganancia de otros beneficios que, en sintonía con el rango y la jerarquía otorgados por el Potlatch, en nuestro caso podría pensarse en términos de reconocimiento y legitimación.
Palabras clave: TRABAJO ARTÍSTICO , TEATRO INDEPENDIENTE PLATENSE , RECONOCIMIENTO , LEGITIMACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 216.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/271903
URL: https://argus-a.org/ebook/806-teatro-independiente-grupos-espacios-practicas.htm
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Basanta, Leonardo; del Mármol, Mariana; Por qué hacemos lo que hacemos: Apuntes sobre deseo, reconocimiento y legitimación en la producción de teatro platense; Argus-a; 2024; 173-196
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La Guerra de Malvinas en el teatro independiente: Laureles (1983) de Teatro Rambla
    Título del libro: Teatro Independiente: Grupos, espacios y prácticas
    Dubatti, Ricardo Adrián - Otros responsables: Ansaldo, Paula Nora Fukelman, María Girotti, Bettina Inés Trombetta, Jimena Cecilia Villar, Rocío - (Argus-a, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES