Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Anzoategui, Mirtha
dc.contributor.author
Chosco Diaz, Gilda Cecilia
dc.contributor.author
Szlechter, Diego Fabián
dc.contributor.other
Szlechter, Diego Fabián
dc.date.available
2025-09-12T12:42:37Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Anzoategui, Mirtha; Chosco Diaz, Gilda Cecilia; Szlechter, Diego Fabián; Las perspectivas sistémicas: La construcción del conocimiento sobre los sistemas organizacionales desde un abordaje interdisciplinario y descolonializado: una propuesta de abordaje desde el Sur; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2018; 129-176
dc.identifier.isbn
978-987-630-327-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/270905
dc.description.abstract
En este capítulo abordaremos el tema de la construcción del conocimiento sobre los sistemas organizacionales. Una serie de inquietudes nos lleva a debatir en las siguientes páginas: ¿cómo se construye el conocimiento sobre las organizaciones?, ¿qué enfoques predominaron en el estudio de las organizaciones?, ¿cómo contribuyeron las perspectivas lógica, racional, heurística, empírica y sistémica?, ¿por qué para entender la teoría organizacional en la Argentina es necesario remitirse a enfoques latinoamericanos, a las “epistemologías del sur” y a la complejidad? A nivel mundial, desde el siglo xx, el pensamiento asociado al paradigma de la máquina, empieza a desdibujarse como el único posible. En disidencia con este, emerge un nuevo paradigma sistémico desde la perspectiva histórica de la administración, que se ha desarrollado en una multiplicidad de ramas. Abarca desde lo biológico hasta lo informacional, y pasa por lo social, económico, histórico, etcétera. De hecho, no podríamos escribir sobre todas las derivaciones que la teoría ha tenido, pero sí nos detendremos para explicar fenómenos globales, teorías dominantes, críticas latinoamericanas, y la emergencia de movimientos antisistémicos...
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN
dc.subject
SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
dc.subject
ADMINISTRACIÓN CRÍTICA
dc.subject
LATINOAMÉRICA
dc.subject.classification
Otras Sociología
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Las perspectivas sistémicas: La construcción del conocimiento sobre los sistemas organizacionales desde un abordaje interdisciplinario y descolonializado: una propuesta de abordaje desde el Sur
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-09-08T11:48:57Z
dc.journal.pagination
129-176
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Los Polvorines
dc.description.fil
Fil: Anzoategui, Mirtha. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administracion; Argentina
dc.description.fil
Fil: Chosco Diaz, Gilda Cecilia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Szlechter, Diego Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
dc.conicet.paginas
378
dc.source.titulo
Teorías de las organizaciones: Un enfoque crítico, histórico y situado
Archivos asociados