Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Nuevas perspectivas en torno al patrimonio inmaterial

Título del libro: Temas de Patrimonio Cultural

Mariano, MercedesIcon
Otros responsables: Endere, Maria LuzIcon ; Chaparro, Maria GabrielaIcon ; Mariano, Carolina Inés
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-658-343-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Hasta hace sólo unas décadas, el patrimonio era visto como un conjunto discreto de bienes materiales con un valor intrínseco, desde el punto de vista histórico, científico o artístico. Su conceptualización estuvo vinculada con la noción de acervo y su legitimación aparecía como incuestionable. Como bien lo expresa Rosas Mantecón (1998) se adoptó una definición y apreciación estática de los bienes culturales, al margen de los conflictos y dinámicas sociales. Sin embargo, desde que las ciencias sociales y los enfoques antropológicos han mostrado un interés especial en los procesos en detrimento de los objetos, se ha apuntado a una nueva definición de patrimonio como entidad compuesta de expresiones que se manifiestan de manera compleja y diversa a través de las costumbres sociales (Bouchenaki 2004; Sánchez Carretero 2005). Esta nueva perspectiva, dinámica y multívoca, puso énfasis en las prácticas sociales y en los sistemas de creencias y contribuyó a ampliar el enfoque patrimonial al hacer que el mismo sea aplicable tanto a los aspectos materiales como a los inmateriales de las culturas. De este modo, el patrimonio cultural se revaloriza no sólo como fuente de diversidad, identidad, creatividad de los pueblos y como práctica y conocimiento de quienes lo portan sino también, como una construcción social que implica procesos diferenciales de apropiación de bienes culturales -tangibles e intangibles- por parte de los grupos y los individuos (Rosas Mantecón 1998; García Canclini 1999; UNESCO 2003; Prats 2000, 2007).
Palabras clave: PATRIMONIO , INTANGIBLE , DEFINICIONES , TRANSFORMACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1008.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270447
URL: https://www.soc.unicen.edu.ar/images/editorial/ebooks/PatrimonioCultural.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - TANDIL)
Capítulos de libros de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Capítulos de libros(INCUAPA)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Mariano, Mercedes; Nuevas perspectivas en torno al patrimonio inmaterial; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; 2013; 102-115
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Acerca de los museos:problemática actual, historia y vinculación con el patrimonio
    Título del libro: Temas de Patrimonio Cultural
    Chaparro, Maria Gabriela - Otros responsables: Endere, Maria Luz Chaparro, Maria Gabriela Mariano, Carolina Inés - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2013)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES