Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Acerca de los museos:problemática actual, historia y vinculación con el patrimonio

Título del libro: Temas de Patrimonio Cultural

Chaparro, Maria GabrielaIcon
Otros responsables: Endere, Maria LuzIcon ; Chaparro, Maria GabrielaIcon ; Mariano, Carolina Inés
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-343-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

A lo largo de la historia los museos fueron adquiriendo distintos significados en la sociedad, los dos más clásicos asociados a templos sagrados o casas de tesoros (Alonso Fernández 1999). Estas instituciones estuvieron por cientos de años, y están, ligadas al poder de los Estados o de la Iglesia, a perpetuar el estatus de un coleccionista o a ser reflejo de una clase dominante. En estos casos, sus colecciones patrimoniales jugaron un rol primordial como base material para legitimar una historia hegemónica. Sin embargo, no todos los museos en la actualidad cargan con este sello de origen y ello se debe a diferentes cuestiones no solo ligadas a las transformaciones de las sociedades contemporáneas, sino también a las críticas de diferentes disciplinas y a la auto-reflexión de la museología acerca de las múltiples implicancias sociales de sus intervenciones. Hace aproximadamente medio siglo, algunos museos se constituyeron en una forma de expresión de la comunidad de referencia y puestos a su servicio mediante funciones educativas, culturales y de desarrollo social. En ese sentido, muchas de estas instituciones se hicieron eco, en mayor o menor medida, de tres de las principales críticas recibidas: la primacía que habían adquirido los objetos por sobre el público, la crisis de la neutralidad de los discursos que ofrecían y los vínculos con el poder hegemónico (Alonso Fernández 1999; Durrans 1988; Laumonnier 1993; Vergo 1989). Paralelamente, el desarrollo científico-técnico posibilitó un mejoramiento en la preservación de las colecciones, la museografía se potenció con el boom de las nuevas tecnologías y la interactividad, promoviendo exposiciones de mayor impacto. Así, en la actualidad se pueden encontrar conviviendo museos ?atados? a diferentes épocas, algunos que continúan como gabinetes de curiosidades y otros que se han adaptado a las nuevas tendencias en museología. También coexisten, con diferentes pertenencias institucionales, grandes museos nacionales, otros locales y algunos de iniciativa comunitaria. Algunos de ellos constituidos como museos-templo donde reinan el saber y la solemnidad, y otros, como espacios de encuentro y recreación para todas las edades. En todos los casos, los bienes y lugares musealizados actúan como referentes sólidos que pueden activarse y transformarse en símbolos representativos de un grupo o de una comunidad, o en emblemas de su identidad y establecer vínculos reales con su pasado (Prats 2007; Ballart 1997). De esta manera, en las próximas páginas se desarrollarán brevemente algunos lineamientos generales, definiciones y caracterizaciones de esta institución en la actualidad. Posteriormente, con el propósito de alcanzar una mejor comprensión de su evolución, se presentará una síntesis de su derrotero histórico. Para finalizar, se discutirán algunas cuestiones que los vinculan con el patrimonio.
Palabras clave: Museos , Patrimonio , Historia , comunidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.068Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164227
Colecciones
Capítulos de libros(INCUAPA)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Chaparro, Maria Gabriela; Acerca de los museos:problemática actual, historia y vinculación con el patrimonio; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2013; 15-33
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 35
Descargas: 0

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES