Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Alternativas naturales antioxidantes y su efecto sinérgico con butilhidroxitolueno: Carvacrol, sabineno hidrato y timol

Fushimi, MelisaIcon ; Oroná, Maria ElizabethIcon ; Barbero, Alexis DamiánIcon ; Bergesse, Antonella EstefaníaIcon ; Nepote, ValeriaIcon ; Ryan, Liliana; Quiroga, Patricia RaquelIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Fecha del evento: 04/10/2022
Institución Organizadora: Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología; Consejo Federal de Inversiones; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: VIII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba
Editorial: Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología
ISBN: 978-987-47203-5-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

La oxidación de los lípidos es reconocida como un proceso de deterioro importante que afecta la calidad sensorial y nutricional de los alimentos. Actualmente se utilizan antioxidantes sintéticos para prevenir dichas reacciones. Sin embargo, estos compuestos pueden generar perjuicios para la salud. Los monoterpenos son elementos naturales con potencial antioxidante. No obstante, al ser compuestos volátiles de aceites esenciales, pueden aportar aromas y sabores característicos e influir en la aceptabilidad de los productos que los contengan. En este sentido, el posible sinergismo entre los monoterpenos y el butilhidroxitolueno (BHT) podría contribuir en la disminución del uso de antioxidantes sintéticos, sin alterar la aceptabilidad organoléptica de los productos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antioxidante de los monoterpenos carvacrol (Car), sabineno hidrato (SH) y timol (T), característicos del aceite esencial de orégano, y su efecto sinérgico conBHT. Se evaluó la actividad secuestrante de radicales libres DPPH de los monoterpenos y se calculó la concentración inhibitoria 50 % (DPPH-IC50). Se realizó un test de oxidación acelerada(60 ± 1 °C) durante 15 días, de aceite de canola (AC) con agregado al 0.02 % de Car (AC-Car), SH(AC-SH) y T (AC-T). Se utilizó como control AC (AC-C) y como referencia AC con 0.02% de BHT (AC-BHT). La oxidación de los lípidos se evaluó mediante índice de peróxidos (IP) e índice de p- anisidina (I-pA), tomando muestras a los 0, 5, 7, 9, 12 y 15 días. Para determinar el sinergismo, se realizó un test de oxidación acelerada (60 ± 1 °C) durante 14 días con AC incluyendo mezclasde Car, SH y T con BHT, en una concentración final de 0.02 %. Se realizaron mezclas binarias (monotepeno:BHT) en las proporciones: 100:0, 80:20, 60:40, 40:60, 20:80, 0:100 y 0:0, para cada monoterpeno, utilizando AC como control. Se analizaron las muestras a los 0 y 14 días midiendo IP. Los resultados del DPPH-IC50 muestran que T (DPPH-IC50 0.0579 mg/mL) presenta una mayor actividad secuestrante que Car (DPPH-IC50 0.1022 mg/mL). SH no demostró actividad secuestrante. En el día 15 del estudio de estabilidad del AC, AC-BHT presentó el menor valor de IP (39.11 meq O2/kg), AC-SH, AC-T y AC-Car valores intermedios (40.09, 42.79 y 45.19 meq O2/kg, respectivamente) y AC-C el mayor valor (53.97 meq O2/kg). AC-BHT presentó el menor valor de I-pA (5.86) y el AC-C el mayor valor (12.56). AC-Car, AC-T y AC-SH presentaron valores intermedios sin diferencias significativas entre ellos (9.75, 8.54 y 7.52 respectivamente). Se observó un efecto sinérgico para SH:BHT y T:BHT en la relación 20:80, es decir, se logró un mejor efecto antioxidante que con los compuestos puros. Para Car:BHT 20:80 se logró similar actividad que con BHT puro, logrando una alternativa con menor BHT. Estos compuestos naturales podrían ser utilizados como aditivos alimentarios enla conservación de alimentos ricos en grasas logrando reemplazar o reducir el uso de antioxidantes sintéticos.
Palabras clave: Monoterpenos , Aceites esenciales , Conservación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 860.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270091
URL: https://cicytac.cba.gov.ar/ediciones-anteriores/
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Alternativas naturales antioxidantes y su efecto sinérgico con butilhidroxitolueno: Carvacrol, sabineno hidrato y timol; VIII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Córdoba; Argentina; 2022; 1441-1442
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES