Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aislamiento e identificación de la microbiota presente en granos y residuos de porotos cultivados en la provincia de Tucumán

Piattone, Valentina Ana; Grande, Sonia María MercedesIcon ; Rivero, Luciana del ValleIcon ; Saguir de Zucal, Fabiana MariaIcon ; Sosa, Oscar AntonioIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Fecha del evento: 11/09/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Asunción; Asociación de Universidades Grupo Montevideo;
Título del Libro: Compendio de resúmenes de las XXX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Editorial: Universidad Nacional de Asunción
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

El poroto (Phaseolus vulgaris), es una de las legumbres de mayor consumo humano a nivel mundial, debido a su alto valor nutricional. Estas legumbres requieren de tecnologías especiales en los procesos de cosecha y poscosecha, para garantizar su éxito productivo y comercial. En este sentido, diversas enfermedades microbianas pueden afectar al grano poscosecha. El control microbiológico de estas enfermedades se basa en el uso de fitosanitarios químico, sin embargo, la aparición de cepas resistentes y los efectos tóxicos para la salud dificulta cada vez más su utilización Objetivo: determinar comparativamente la microbiota fúngica y bacteriana con especial interés en el grupo de bacterias lácticas (BL) presentes en granos y residuos de diferentes variedades de porotos cultivados en la provincia de Tucumán a fin de establecer potenciales estrategias naturales de control basadas en el uso de cepas autóctonas de BL y/o sus metabolitos. Los aislamientos microbianos se realizaron a partir de tres variedades de porotos comestibles (colorado, negro y cranberry) y sus residuos. Para ello, las muestras de porotos (10 g) se lavaron con 90 ml de agua peptona glucosada durante 30 minutos con agitación a temperatura ambiente. Luego, diluciones apropiadas del agua de lavado se sembraron en medios MRS agar, pH 6,5 (MRS-c), Plate Count agar (PCA), Salmonella- Shigella agar (SSA) y Hongos y Levaduras agar (HyL) para el recuento de BL, microrganismos aerobios mesófilos, bacterias Gram negativas, hongos y levaduras, respectivamente. Se evaluó en los aislados el carácter Gram mediante dicha coloración, actividad catalasa con agua oxigenada, presencia de espora y cápsula mediante la coloración de Schaefer y Fulton y el método de Burri, respectivamente. Conclusión: L. planatrum y L. brevis OT200 y B16 mostraron un comportamiento similar aún cuando provenieron de diferentes residos, y resultaría las más adecuadas para su uso como potenciales iniciadores de la FML en vinos de la región.
Palabras clave: BACTERIAS LÁCTICAS , POROTOS , AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN , RESIDUOS AGROINDUSTRIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 809.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269870
URL: https://grupomontevideo.org/site/wp-content/uploads/2023/10/COMPENDIO_Resumenes_
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Aislamiento e identificación de la microbiota presente en granos y residuos de porotos cultivados en la provincia de Tucumán; XXX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Asunción; Paraguay; 2023; 66-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES