Capítulo de Libro
Una defensa renovada del análisis de clases sociales: la clase explica mucho, pero no todo (y no explica sola)
Título del libro: Las clases sociales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2015-2021): Pautas de estratificación, identidades y organización colectiva
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN:
978-950-29-1998-0
Idioma:
								Español
							
Clasificación temática:
Resumen
El análisis de clases sociales es un campo de estudios que en las últimas décadas ha consolidado su presencia en el mapa de las ciencias sociales, tanto en la región latinoamericana como a nivel mundial. Este crecimiento revirtió el clima de época hostil que se había generado entre fines de los años ochenta y principios de los noventa. En este período, la combinación del giro cultural en las ciencias sociales con el contexto político imperante luego del colapso del socialismo real redujeron los márgenes para las investigaciones académicas centradas en las clases. Parecía que los mecanismos asociados a la clase social habían perdido la centralidad teórica de antaño para la explicación de la desigualdad, pautas de formación de grupos y dinámicas de conflicto social (Pakulski y Waters, 1996). En América Latina, la preponderancia de la idea de la “muerte de las clases” tuvo auge en la década de 1990 expresada en argumentos según los cuales el desempleo estructural y la precarización laboral requerían un desplazamiento teórico hacia el estudio de problemáticas de pobreza, exclusión y marginalidad en reemplazo de las dinámicas sociales y políticas vinculadas al mundo del trabajo y las clases sociales (Filgueira, 2001; Collier y Handlin, 2009). Este libro forma parte de este esfuerzo colectivo por expandir el campo del análisis de clases sociales para comprender las complejas dinámicas de desigualdad de las sociedades capitalistas contemporáneas. El sustento teórico del libro es una perspectiva que ubica a la definición estructural de las clases sociales en el centro del análisis y la toma como punto de partida para el análisis de la desigualdad social. Nuestro análisis asume un enfoque relacional de las clases que enfatiza que la estructura de clases es expresión de una distribución desigual del poder en la sociedad cuyo núcleo central es el control y capacidad de apropiación del excedente económico (Wright, 1997; Goldthorpe, 1987; Sautu, Boniolo, Dalle y Elbert, 2020). En términos teórico-metodológicos, se propone un análisis centrado en las inserciones ocupacionales de las personas como indicadores de su pertenencia de clase, asumiendo que las relaciones de dominación y explotación deducidas de la estructura económica constituyen los límites objetivos a partir de los cuales identificar las diferentes posiciones de clase.
Palabras clave:
CLASES SOCIALES
                            ,
	                    
DESIGUALDAD
                            ,
	                    
IDENTIDADES
                            ,
	                    
INFORMALIDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
	                Colecciones
	                
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
	                Citación
	                
Elbert, Rodolfo Gaston; Boniolo, Paula Susana; Dalle, Pablo Martin; Una defensa renovada del análisis de clases sociales: la clase explica mucho, pero no todo (y no explica sola); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 9-28
	                Compartir
	                
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
- 
Capítulo de Libro Primer empleo de jóvenes técnicos: Oportunidades diferenciales según clase social de origenTítulo del libro: Las clases sociales en el area metropolitana de Buenos Aires (2015-2021): Pautas de estratificación, identidades y organización colectivaLemos, Sebastian - Otros responsables: Elbert, Rodolfo Gaston Boniolo, Paula Susana Dalle, Pablo Martin - (Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
- 
Capítulo de Libro El tiempo de trabajo de las trabajadoras esenciales durante la pandemia de COVID-19Título del libro: Las clases sociales en el Área Metropolitana de Buenos Aires, 2015-2021: pautas de estratificación, identidades y organización colectivaCambiasso, Mariela Gisele - Otros responsables: Elbert, Rodolfo Gaston Boniolo, Paula Susana Dalle, Pablo Martin - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2024)
- 
Capítulo de Libro El proceso de estratificación en clases sociales: de la posición objetiva a la autoidentificación subjetivaTítulo del libro: Las clases sociales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2015-2021): Pautas de estratificación, identidades y organización colectivaDalle, Pablo Martin ; Elbert, Rodolfo Gaston ; Boniolo, Paula Susana - Otros responsables: Elbert, Rodolfo Gaston Boniolo, Paula Susana Dalle, Pablo Martin - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
- 
Capítulo de Libro Identidad, etnicidad y clases sociales: El caso de los trabajadores y trabajadoras de Perú en la Ciudad de Buenos AiresTítulo del libro: Las clases sociales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2015-2016): pautas de estratificación, identidades y organización colectivaHerrera Jurado, Bryam Bryner - Otros responsables: Elbert, Rodolfo Gaston Boniolo, Paula Susana Dalle, Pablo Martin - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
- 
Capítulo de Libro Análisis de historia de eventos: para el estudio de trayectorias Ocupacionales. La construcción De una base de datos de eventos Laborales en STATATítulo del libro: Las clases sociales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2015-2021): Pautas de estratificación, identidades y organización colectivaMorales, Florencia Sofia - Otros responsables: Elbert, Rodolfo Gaston Boniolo, Paula Susana Dalle, Pablo Martin - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Consejo Lationamericano de Ciencias Sociales, 2024)
- 
Capítulo de Libro Las clases sociales y la informalidad a través de la pandemia: Una propuesta de análisis de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) (AMBA, 2019-2021)Título del libro: Las clases sociales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2015-2021): Pautas de estratificación, identidades y organización colectivade Villalobos, Santiago Ruy Patricio - Otros responsables: Elbert, Rodolfo Gaston Boniolo, Paula Susana Dalle, Pablo Martin - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Consejo Lationamericano de Ciencias Sociales, 2024)
 
 
 
 
 
