Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Ciclo biogeoquímico de los nutrientes en los estuarios

Título del libro: Procesos Químicos en Estuarios

Spetter, Carla VanesaIcon ; Freije, Rubén Hugo; Marcovecchio, Jorge EduardoIcon
Otros responsables: Freije, Rubén Hugo; Marcovecchio, Jorge EduardoIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional
ISBN: 978-987-1896-16-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

La dinámica físico-química y las características ecológicas de los estuarios están fuertemente influenciadas por la descarga de agua dulce desde la tierra y el intercambio de agua con el océano adyacente. El aporte de agua dulce influye en la hidrografía estuarial creando gradientes de salinidad y estratificación, asegurando un gran transporte de sedimentos, materia orgánica y nutrientes hacia el estuario. Los estuarios son sitios claves en donde los procesos biogeoquímicos modifican los flujos de nutrientes desde la tierra hacia el mar. Un ciclo biogeoquímico es la transformación biológica de los elementos que causa su reciclado total. El término biogeoquímica se refiere a la repartición y al ciclado de diferentes compuestos (entre ellos nutrientes) entre los componentes bióticos (vivos) y abióticos (no vivos) de un ecosistema. Los ciclos biogeoquímicos describen el movimiento y la conversión de los materiales por medio de la actividad bioquímica que se producen en la atmósfera, la hidrosfera y la litosfera. Éstos, comprenden transformaciones físicas como la disolución, la precipitación, la volatilización y la fijación; transformaciones químicas como la biosíntesis, la biodegradación y las biotransformaciones óxido-reductoras; y diversas combinaciones de cambios físicos y químicos. Estas transformaciones pueden causar translocaciones espaciales de materiales como por ejemplo desde la columna de agua al sedimento o viceversa. Por lo tanto, los ciclos biogeoquímicos de los nutrientes relacionan un conjunto de procesos que regulan su presencia, concentración y especiación química dentro de un ecosistema. El ciclo global de nitrógeno (N) a menudo regula el secuestro del dióxido de carbono (CO2) atmosférico en el fitoplancton marino, y la exportación de carbono (C) y elementos asociados desde el agua oceánica superficial. Los ciclos de C, N, fósforo (P) y oxígeno (O) están inextricablemente ligados por una serie de procesos de retroalimentación (feedbacks), muchos de los cuales están a su vez ligados a la historia de la tierra y la evolución de la vida. El objetivo de este capítulo es presentar una visión general del transporte y el reciclaje de los nutrientes inorgánicos de N, P y silicio (Si) en los estuarios.
Palabras clave: Ciclos biogeoquímicos , Nitrógeno , Fósforo , Silicio , Estuarios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 664.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/268237
URL: http://www.edutecne.utn.edu.ar/proc_quim_estuarios/proc_quim_estuarios.html
Colecciones
Capítulos de libros(IADO)
Capítulos de libros de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Spetter, Carla Vanesa; Freije, Rubén Hugo; Marcovecchio, Jorge Eduardo; Ciclo biogeoquímico de los nutrientes en los estuarios; Universidad Tecnológica Nacional; 1; 2013; 136-149
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Clasificación, geomorfología y sedimentología de estuarios
    Título del libro: Procesos Químicos en Estuarios
    Perillo, Gerardo Miguel E. ; Cuadrado, Diana Graciela - Otros responsables: Marcovecchio, Jorge Eduardo Freije, Rubén Hugo - (Universidad Tecnológica Nacional, 2014)
  • Capítulo de Libro Ciclo de materia orgánica: producción primaria. Producción en marismas
    Título del libro: Procesos químicos en estuarios
    Negrin, Vanesa Lorena ; Gonzalez Trilla, Gabriela Liliana ; Botté, Sandra Elizabeth ; Mazzon, Carla Veronica - Otros responsables: Marcovecchio, Jorge Eduardo Freije, Rubén Hugo - (Universidad Tecnológica Nacional, 2013)
  • Capítulo de Libro Humedales en estuarios
    Título del libro: Procesos químicos en estuarios
    Pratolongo, Paula Daniela ; Piovan, María Julia ; Zapperi, Georgina María ; Negrin, Vanesa Lorena ; Gonzalez Trilla, Gabriela Liliana ; Botté, Sandra Elizabeth - Otros responsables: Marcovecchio, Jorge Eduardo Freije, Rubén Hugo - (Universidad Tecnológica Nacional, 2013)
  • Capítulo de Libro Programas de monitoreo en estuarios: estudios a largo plazo
    Título del libro: Procesos químicos en estuarios
    Marcovecchio, Jorge Eduardo ; Freije, Rubén Hugo; Botté, Sandra Elizabeth ; Spetter, Carla Vanesa ; Arias, Andres Hugo ; de Marco, Silvia Graciela; Fernandez Severini, Melisa Daiana ; Delucchi, Federico ; Buzzi, Natalia Sol ; Negrin, Vanesa Lorena ; Popovich, Cecilia Angelines ; Pereyra, Marcelo Tomas - Otros responsables: Marcovecchio, Jorge Eduardo Freije, Rubén Hugo - (Universidad Tecnológica Nacional, 2013)
  • Capítulo de Libro Procesos físicos en estuarios
    Título del libro: Procesos Químicos en Estuarios
    Perillo, Gerardo Miguel E. ; Piccolo, Maria Cintia - Otros responsables: Marcovecchio, Jorge Eduardo Freije, Rubén Hugo - (Universidad Tecnológica Nacional, 2013)
  • Capítulo de Libro Ciclo de metales pesados
    Título del libro: Procesos químicos en estuarios
    Botté, Sandra Elizabeth ; Marcovecchio, Jorge Eduardo ; Fernandez Severini, Melisa Daiana ; Negrin, Vanesa Lorena ; Panebianco, María Victoria ; Simonetti, Pia ; Buzzi, Natalia Sol ; Delucchi, Federico - Otros responsables: Marcovecchio, Jorge Eduardo Freije, Rubén Hugo - (Universidad Tecnológica Nacional, 2013)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES