Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Porcaro, Tania

dc.contributor.author
Vejsbjerg, Laila

dc.contributor.author
Benedetti, Alejandro

dc.contributor.other
Nuñez, Paula Gabriela

dc.contributor.other
Matossian, Brenda

dc.contributor.other
Nuñez, Andres

dc.contributor.other
Tamagnini, Marcela Alicia

dc.contributor.other
Odone, Carolina
dc.date.available
2025-08-06T13:13:55Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Porcaro, Tania; Vejsbjerg, Laila; Benedetti, Alejandro; Áreas naturales protegidas, frontera y turismo en los Andes: comparaciones entre la región araucano-norpatagónica y la circumpuneña; Universidad Nacional de Río Negro; 2018; 153-186
dc.identifier.isbn
978-987-3667-78-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/268158
dc.description.abstract
La realización de cuatro talleres binacionales argentino-chilenos entre 2011 y 2015 ha propiciado trabajos académicos conjuntos entre colegas chilenos y argentinos, tomando como objeto de estudio el espacio binacional denominado Araucanía-Norpatagonia. Los aportes referidos a las áreas naturales protegidas (en adelante anp) en relación con el turismo comprenden un variado conjunto de temas (Navarro Floria y Delrio, 2011; Nicoletti y Núñez, 2013; Matossian y Vejsbjerg, 2016). Por un lado se refieren a la conformación de determinado paisaje cultural mediante prácticas compartidas de construcción de hábitat y de planificación turística. Asimismo, remiten a las políticas de conservación en un área fronteriza que posee homogeneidad paisajística; las ideas sobre conservación, desarrollo e integración regional y el rol de los Estados argentino y chileno en la creación de una arquitectura internacional compartida, como también la comprensión de las movilizaciones estratégicas del medio ambiente y las nuevas formas de control global sobre un territorio con Reservas de Biósfera, entre otros. También podemos mencionar el antecedente de un artículo sobre otro espacio binacional argentino-chileno, localizado en el extremo norte (Tomasi y Benedetti, 2013) y que denominaremos región circumpuneña. El interés de este artículo es examinar estas dos regiones binacionales de manera conjunta.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Río Negro

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
FRONTERA
dc.subject
AREAS NATURALES
dc.subject
NORPATAGONIA
dc.subject
CIRCUMPUNA
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Áreas naturales protegidas, frontera y turismo en los Andes: comparaciones entre la región araucano-norpatagónica y la circumpuneña
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-08-06T11:48:17Z
dc.journal.pagination
153-186
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Carlos de Bariloche
dc.description.fil
Fil: Porcaro, Tania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vejsbjerg, Laila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
dc.description.fil
Fil: Benedetti, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/component/booklibrary/77,78,79/view/61/aperturas/64/araucania-norpatagonia-ii-la-fluidez-lo-disruptivo-y-el-sentido-de-la-frontera
dc.conicet.paginas
540
dc.source.titulo
Araucanía-Norpatagonia: la fluidez, lo disruptivo y el sentido de la frontera
Archivos asociados