Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Vazquez, Alberto Daniel

dc.contributor.author
Diez, Paula Mabel

dc.contributor.author
Henríquez, Ivalú Rosalía

dc.contributor.author
Fernández, Eduardo
dc.contributor.other
Diez Tetamanti, Juan Manuel

dc.contributor.other
March, María Alejandra

dc.date.available
2025-07-29T11:12:59Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Vazquez, Alberto Daniel; Diez, Paula Mabel; Henríquez, Ivalú Rosalía; Fernández, Eduardo; Evolución espacio-temporal de la conservación de la naturaleza en la Patagonia Central (1937-2023): Un recorrido metodológico.; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 2024; 9-28
dc.identifier.isbn
978-987-8352-60-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/267342
dc.description.abstract
En el avance de la conservación de la naturaleza patagónica que inicia en las primeras décadas del siglo XX, se puede identificar tanto rupturas como continuidades. En este capítulo, se presenta la metodología utilizada para identificar esas rupturas y continuidades en el avance de la conservación que se produce a través de la creación de Áreas Naturales Protegidas (ANPs) y para el caso específico de la Patagonia Central. La metodología empleada cuantificó la superficie protegida y su crecimiento exponencial de más de 5 millones de hectáreas durante el siglo XXI, y reveló cambios en los patrones de distribución espacial de las ANPs, las categorías de conservación y los actores involucrados en los procesos de creación y administración. A partir del análisis de la evolución espacio-temporal, se identificaron tres períodos: el primero marcado por la acción del Estado Nacional (1937-1964), el segundo caracterizado por el auge de los sistemas provinciales de Áreas Protegidas(1964-1999) y el tercero, caracterizado por la acción de diversos actores y la existencia de múltiples categorías de conservación (1999-presente). Sobre la base de esa periodización, se analizaron las ANPs originadas en el periodo actual, sus procesos de creación y características. Se llevó adelante un estudio de casos múltiples, en el que se abordaron variables tales como: la multiplicidad de actores y escalas geográficas involucradas, categorías y declaraciones (internacionales, nacionales, provinciales y municipales), tipo de administración (públicas y privadas) y la asignación o actualización de categorías de conservación. En las reflexiones finales se evalúa el propio recorrido metodológico desarrollado en el capítulo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
dc.subject
PATAGONIA CENTRAL
dc.subject
ANALISIS ESPACIAL
dc.subject
ESTUDIO DE CASOS
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Evolución espacio-temporal de la conservación de la naturaleza en la Patagonia Central (1937-2023): Un recorrido metodológico.
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-06-12T11:17:20Z
dc.journal.pagination
9-28
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Comodoro Rivadavia
dc.description.fil
Fil: Vazquez, Alberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Diez, Paula Mabel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Henríquez, Ivalú Rosalía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fernández, Eduardo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edupa.unp.edu.ar/geografias-que-y-como-investigamos-desde-la-patagonia/
dc.conicet.paginas
330
dc.source.titulo
Geografías: qué y cómo investigamos desde la Patagonia
Archivos asociados