Artículo
Microencapsulación: Un enfoque clave para el desarrollo de farmabióticos
Fecha de publicación:
04/2025
Editorial:
Opción Médica
Revista:
Indufarma
ISSN:
1688-6763
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El tracto gastrointestinal es un ecosistema complejo que alberga una gran variedad de especies de microorganismos, también conocido como microflora o microbiota. Cada vez existe más evidencia de que la microflora, en especial la intestinal, afecta la fisiología e inmunología de su portador.Las cepas probióticas administradas por vía oral deben superar diversas barreras durante su tránsito por el tracto gastrointestinal para llegar en óptimas condiciones al sitio donde ejercerán su acción. Las enzimas presentes en la cavidad oral e intestinal y el ambiente ácido del estómago son factores críticos que afectan su supervivencia. Por otra parte, durante la producción y almacenamiento de productos que contienen probióticos también se puede ver comprometida la viabilidad de las células. Esto se debe a factores externos tales como el oxígeno, la luz, o la temperatura del ambiente.Por ello, para maximizar los beneficios de la terapia probiótica, la microencapsulación se presenta como una estrategia clave.
Palabras clave:
MICROENCAPSULACIÓN
,
PROBIÓTICOS
,
TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(UNITEFA)
Articulos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN TECNOLOGIA FARMACEUTICA
Articulos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN TECNOLOGIA FARMACEUTICA
Citación
Pernochi Scerbo, Matías; Gaitán, Agustina; Palma, Santiago Daniel; Microencapsulación: Un enfoque clave para el desarrollo de farmabióticos; Opción Médica; Indufarma; 9; 4-2025; 20-26
Compartir