Capítulo de Libro
El presente artículo reconstruye la sociología económica desarrollada por Durkheim y sus colaboradores. En esta corriente, el interés por los objetos económicos va de la mano de una crítica de las distintas variantes de la economía política. Y al mismo tiempo constituye el punto de partida para el desarrollo de una sociología particular, que se ocupa de una parcela singular de hechos sociales, incorporando al objeto mismo de la ciencia económica en el dominio de la sociología. Para los durkheimianos, una ciencia económica positiva no puede ser otra cosa que una sociología económica. A la hora de problematizar la relación entre sociedad y economía, entre sociología y ciencia económica, Durkheim plantea dos cuestiones diferentes: por un lado, la delimitación de lo económico y su naturaleza; por otro lado, la construcción de objetos económicos desde una perspectiva sociológica. En la defnición del objeto de la sociología, los hechos económicos están incluidos. No pueden ser ignorados, pero tampoco se reconoce la posibilidad de analizarlos aisladamente. Se los analiza a partir de una teoría sociológica de las prácticas y de las representaciones colectivas. Esto supone una concepción de la acción y de las instituciones distinta de la que caracteriza a la ciencia económica. This article reconstructs the economic sociology developed by Durkheim and his collaborators. Their interest in economic facts implies a critique of the diferent variants of political economy. And it constitutes the starting point for the development of a particular sociology, which deals with a unique set of social facts, incorporating the very object of economics in the domain of sociology. For durkheimian sociologists, a positive economics cannot be anything other than an economic sociology. When problematizing the relationship between society and economy, between sociology and economics, Durkheim raises two diferent issues: frst, the delimitation of the economy and its nature; on the other hand, the construction of economic objects from a sociological perspective. Economic facts are included in the feld of sociology. They cannot be ignored, but they might not be studied separately. They are discussed from a sociological theory of practices and collective representations diferent from that of economics.
Economía, mercado, dinero: la sociología durkheimiana y el estudio de los hechos económicos
Título del libro: Teoría, política y sociedad: reflexiones críticas desde América Latina
Fecha de publicación:
2018
Editorial:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN:
978-987-42-7429-8
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ECONOMIA
,
DINERO
,
MERCADO
,
DURKHEIM
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - MAR DEL PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Lorenc Valcarce, Federico Mario; Economía, mercado, dinero: la sociología durkheimiana y el estudio de los hechos económicos; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 423-438
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Acerca del desarrollo geográfico desigual en las ciudades latinoamericanas actualesTítulo del libro: Teoría, política y sociedad: Reflexiones críticas desde América LatinaGoicoechea, María Eugenia - Otros responsables: Ipar, Ezequiel Tonkonoff, Sergio Esteban - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Reflexiones teórico-metodológicas para los estudios latinoamericanos de la política urbanaTítulo del libro: Teoría, política y sociedad: reflexiones críticas desde América LatinaVértiz, Francisco - Otros responsables: Ipar, Ezequiel Tonkonoff, Sergio Esteban - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro La experiencia del género: articulaciones entre lenguaje, experiencia e identidad en la teoría feminista y los estudios de géneroTítulo del libro: Teoría, política y sociedad: reflexiones críticas desde América LatinaGarazi, Débora - Otros responsables: Ipar, Ezequiel Tonkonoff, Sergio Esteban - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Historia de Dos Proyectos: Una Discusión acerca del Proceso Decisorio de I+D en una Empresa de Bio-TecnologíaTítulo del libro: Teoría, política y sociedad: reflexiones críticas desde América LatinaSeijo, Gustavo Luis - Otros responsables: Ipar, Ezequiel Tonkonoff, Sergio Esteban - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Epistemologías de la visualidad: Cuerpo, acontecimiento y subjetivaciónTítulo del libro: Teoría, política y sociedad: Reflexiones críticas desde América LatinaGarcía, Noelia - Otros responsables: Ipar, Ezequiel Tonkonoff, Sergio Esteban - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Sobre el concepto de Cultura económica y su pertinencia analítica en la actualidadTítulo del libro: Teoría, política y sociedad: Reflexiones críticas desde América LatinaDonatello, Luis Miguel - Otros responsables: Ipar, Ezequiel Tonkonoff, Sergio Esteban Fernandez, Mariana Lasalle, Martina - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Sociología y ética ambiental: Análisis y profundización del marco categorial de las principales corrientes teóricas del pensamiento ambiental críticoTítulo del libro: Teoría, política y sociedad: reflexiones críticas desde América LatinaOfelia, Agoglia; Sales, Lorena Soledad - Otros responsables: Ipar, Ezequiel Tonkonoff, Sergio Esteban - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Imágenes de la alteridad: ética y hospitalidad en el capitalismo globalTítulo del libro: Teoría, política y sociedad: reflexiones críticas desde América LatinaDipaola, Esteban Marcos - Otros responsables: Ipar, Ezequiel Tonkonoff, Sergio Esteban - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)