Capítulo de Libro
En este trabajo se articulan las herramientas conceptuales de distintas perspectivas críticas desarrolladas en el campo de los estudios urbanos con el objetivo de construir un enfoque teórico que pueda integrar y poner en relación los aspectos más generales del proceso de urbanización de los países latinoamericanos con las particularidades que adquiere el proceso más dinámico de conformación de la política urbana en los contextos especíicos de cada realidad histórica concreta. En la primera sección se revisan críticamente una serie de trabajos anclados en la perspectiva de la economía política urbana, para dar cuenta de cómo se ha pensado la relación entre el Estado y la producción del espacio urbano en las sociedades capitalistas de los países centrales y de aquellos que ocupan una posición periférica. En la segunda sección se desarrollan diferentes categorías conceptuales ancladas en una perspectiva relacional del Estado con el propósito de seleccionar un instrumental teórico que pueda dar cuenta de la complejidad que adquieren las intervenciones estatales sobre el proceso de urbanización en relación a las particularidades que asume el mismo en las distintas realidades nacionales. Por último se presentan algunos comentarios inales. In this paper the conceptual tools of diferent critical perspectives developed in the ield of urban studies are articulated to each other with the aim of building a theoretical approach that can integrate and relate the broader aspects of the urbanization process in Latin American countries with the particularities acquires the dynamic process of shaping urban policy in the speciic contexts of each concrete historical reality. The irst section is critically reviewed a series of papers framed in the perspective of urban political economy, to account for how it has been thought the relationship between the state and the production of urban space in capitalist societies of the central countries and those who occupy a peripheral position. In the second section diferent conceptual categories framed in a relational perspective of the state are developed for the purpose of selecting a theoretical tool that can account for the complexity acquire state interventions on the urbanization process in relation to the special features of this process in the diferent national realities. Finally some concluding remarks are presented.
Reflexiones teórico-metodológicas para los estudios latinoamericanos de la política urbana
Título del libro: Teoría, política y sociedad: reflexiones críticas desde América Latina
Fecha de publicación:
2018
Editorial:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN:
978-987-42-7429-8
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
POLITICA URBANA
,
URBANIZACION LATINOAMERICANA
,
REFLEXIONES METODOLOGICAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - LA PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Vértiz, Francisco; Reflexiones teórico-metodológicas para los estudios latinoamericanos de la política urbana; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 293-313
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Economía, mercado, dinero: la sociología durkheimiana y el estudio de los hechos económicosTítulo del libro: Teoría, política y sociedad: reflexiones críticas desde América LatinaLorenc Valcarce, Federico Mario - Otros responsables: Ipar, Ezequiel Tonkonoff, Sergio Esteban - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Acerca del desarrollo geográfico desigual en las ciudades latinoamericanas actualesTítulo del libro: Teoría, política y sociedad: Reflexiones críticas desde América LatinaGoicoechea, María Eugenia - Otros responsables: Ipar, Ezequiel Tonkonoff, Sergio Esteban - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro La experiencia del género: articulaciones entre lenguaje, experiencia e identidad en la teoría feminista y los estudios de géneroTítulo del libro: Teoría, política y sociedad: reflexiones críticas desde América LatinaGarazi, Débora - Otros responsables: Ipar, Ezequiel Tonkonoff, Sergio Esteban - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Historia de Dos Proyectos: Una Discusión acerca del Proceso Decisorio de I+D en una Empresa de Bio-TecnologíaTítulo del libro: Teoría, política y sociedad: reflexiones críticas desde América LatinaSeijo, Gustavo Luis - Otros responsables: Ipar, Ezequiel Tonkonoff, Sergio Esteban - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Epistemologías de la visualidad: Cuerpo, acontecimiento y subjetivaciónTítulo del libro: Teoría, política y sociedad: Reflexiones críticas desde América LatinaGarcía, Noelia - Otros responsables: Ipar, Ezequiel Tonkonoff, Sergio Esteban - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Sobre el concepto de Cultura económica y su pertinencia analítica en la actualidadTítulo del libro: Teoría, política y sociedad: Reflexiones críticas desde América LatinaDonatello, Luis Miguel - Otros responsables: Ipar, Ezequiel Tonkonoff, Sergio Esteban Fernandez, Mariana Lasalle, Martina - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Sociología y ética ambiental: Análisis y profundización del marco categorial de las principales corrientes teóricas del pensamiento ambiental críticoTítulo del libro: Teoría, política y sociedad: reflexiones críticas desde América LatinaOfelia, Agoglia; Sales, Lorena Soledad - Otros responsables: Ipar, Ezequiel Tonkonoff, Sergio Esteban - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Imágenes de la alteridad: ética y hospitalidad en el capitalismo globalTítulo del libro: Teoría, política y sociedad: reflexiones críticas desde América LatinaDipaola, Esteban Marcos - Otros responsables: Ipar, Ezequiel Tonkonoff, Sergio Esteban - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)