Evento
Estrategias neurodidácticas utilizadas por docentes de nivel primario: Resultados preliminares
Bakker, Liliana; Deccechis, Agostina; Küber Bidegaray, Ailen Anahí; Grossi, María Carolina; Rubiales, Josefina

Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Fecha del evento:
23/08/2023
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento;
Título de la revista:
Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
Editorial:
Asociación Argentina De Ciencias Del Comportamiento
ISSN:
1852-4206
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Introducción: La neurodidáctica es una disciplina que reúne los avances de la neuropsicología cognitiva y la pedagogía, potenciando las competencias del cerebro para el aprendizaje, mediante los beneficios de la neuroeducación. La labor docente es fundamental en esta tarea, siendo necesario que puedan instrumentar estrategias neurodidácticas. Objetivo: Explorar las estrategias neurodidácticas utilizadas por docentes de nivel primario de instituciones de la Pcia. de Buenos Aires. Metodología: Se realizó un estudio exploratorio con un diseño no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 66 docentes de instituciones de gestión estatal y privada de Olavarría, Tres Arroyos y Mar del Plata. Se aplicó el Cuestionario de Estrategias Neurodidácticas que evalúa las herramientas utilizadas en el contexto áulico. Distingue tres dimensiones: estrategias operativas, socioemocionales y metodológicas. Resultados: Comparando la utilización de estrategias en función de sus tipos, los docentes reportan que utilizan con mayor frecuencia las estrategias socioemocionales (59%) superando tanto a las metodológicas (56%) como a las operativas (52%). Las estrategias que utilizan con mayor frecuencia son: investigación acerca de los conocimientos previos de lxs estudiantes (74%); diseño de estímulos interesantes a lxs estudiantes (70%); asegurar un ambiente facilitador, con la utilización de lenguaje positivo, que permita aumentar la atención, memoria y creatividad del alumnado (79%); diseño de modos específicos de abordaje en problemáticas emocionales, cognitivas y/o conductuales (61%); brindar pistas/orientaciones para resolución de problemas (71%); y promover la conformación de grupos heterogéneos (74%). Y entre las estrategias que utilizan con menor frecuencia se encuentran: enseñar reglas mnemotécnicas (23%), utilizar mapas mentales o conceptuales (17%). Discusión: Los resultados preliminares permiten observar una tendencia a utilizar diferentes estrategias neurodidácticas, siendo las socioemocionales las más implementadas. Será necesario ampliar la muestra para constatar si se mantienen o varían. Recabar este tipo de información posibilita planificar programas de capacitación docente con mayor precisión para centrarse en aquellas estrategias que convenga reforzar.
Palabras clave:
Estrategias neurodidácticas
,
Neuroeducación
,
Educación primaria
,
Aprendizaje
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IPSIBAT)
Eventos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Eventos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Estrategias neurodidácticas utilizadas por docentes de nivel primario: Resultados preliminares; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Buenos Aires; Argentina; 2023; 102-102
Compartir