Artículo
Evaluación de la composición y producción de concentrados proteicos de diferentes variedades de arveja amarillas y verdes (Pisum sativum L.)
Accoroni, Cecilia; Espósito, María Andrea
; Magnano, Luciana Ines; Guraya, Maria Angeles
; Godoy, Ezequiel; Reinheimer, Maria Agustina



Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Revista:
Para Mejorar la Producción
ISSN:
2591-5088
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El aumento constante en los últimos años de la población mundial provocó la búsqueda de fuentes proteicas vegetales alternativas a las proteínas animales. La arveja es una excelente alternativa, en su formato de concentrados y aislados proteicos, como ingredientes en la industria alimentaria, garantizando una alimentación suficiente y sostenible para vegetarianos, veganos y celíacos. El objetivo de este trbajo fue evaluar la potencialidad comercial de una variedad comercial y dos variedades precomerciales del programa de mejoramiento INTA-FCA UNR (Primogenita, B320 y B313, respectivamente) en comparación con seis variedades comerciales, (Reussite, Viper, Kingfisher, Aragorn, Meadow y Astronaute) contemplando la composición de las harinas crudas y la solubilidad de las proteínas. Se encontró que el contenido proteico fue superior en los tres años de evaluación para Primogénita, Viper (ambas de semilla verde) y B320, Reussite y Meadow (de semillas amarillas). Además, que tanto el contenido proteico como solubilidad resultaron ser superiores en las harinas crudas provenientes de variedades verdes, lo cual facilita la disponibilidad de proteínas totales a ser extraídas durante la producción de aislados/concentrados proteicos. Respecto a la solubilidad, se observan valores superiores a 65 % indicando disponibilidad de proteínas extraíbles por no sufrir desnaturalización durante su acopio y molienda. Se detectaron valores de actividad ureásica inferiores a 0,300, indicando que no es necesario aplicar tratamiento térmico y posible disminución de la proteína soluble. Para rendimiento de proteína, Primogénita tuvo los mayores rendimientos (>50%) en los tres años. Esta variedad resulta ser promisoria para la producción de concentrados/aislados proteicos ya que tiene un mayor contenido de proteína y disponibilidad para ser extraídas con un alto rendimiento de producto. Estos resultados fomentan al programa para obtener variedades con buen comportamiento agronómico y producción de concentrados proteicos potenciando el agregado de valor en la industria alimenticia.
Palabras clave:
AISLADOS PROTEICOS
,
PISUM SATIVUM L
,
VARIEDADES
,
RENDIMIENTO DE PRODUCTOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Articulos(IICAR)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS AGRARIAS DE ROSARIO
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS AGRARIAS DE ROSARIO
Citación
Accoroni, Cecilia; Espósito, María Andrea; Magnano, Luciana Ines; Guraya, Maria Angeles; Godoy, Ezequiel; et al.; Evaluación de la composición y producción de concentrados proteicos de diferentes variedades de arveja amarillas y verdes (Pisum sativum L.); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Para Mejorar la Producción; 63; 12-2024; 149-155
Compartir