Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

De la dialéctica amo-esclavo a la relación huésped-anfitrión: el cuidado de los demás en una ética de la hospitalidad

Título del libro: Acontecimiento II: Crítica y emancipación. El potencial giro emancipatorio del tercer giro crítico

Solerno, JuanIcon
Otros responsables: Esperón, Juan Pablo EmanuelIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Doble J
ISBN: 978-84-96875-77-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

En infinidad de oportunidades la filosofía ha sido caracterizada injustamente como el «arte de hacer preguntas», quedando relegadas en un segundo plano las respuestas que emanan de su reflexión. No pocas veces se ha acusado a los campeones del pensamiento por su desvinculación respecto a la realidad social, desembarazándose de los problemas propios de sus contextos específicos. Hoy, en pleno siglo XXI, no sólo resulta inaudito el encierro en torres de marfil, sino que las problemáticas se han tornado globales: crisis migratorias, contaminación ambiental, cambio climático, superpoblación, escasez de recursos, aumento de la brecha entre los que más y menos tienen, la interminable carrera armamentística que alimenta a las guerras y la diseminación de fake news —sólo por mencionar algunas. Todas ellas no solo atentan contra la calidad de vida que ansiamos para nosotros, sino que también ponen en riesgo la posibilidad misma de la vida, resultando negligente hacer oídos sordos frente a dicha situación.Es momento de que la filosofía abandone su status puramente interrogador y teórico para fundar caminos responsables ante las acuciantes cuestiones que exigen un pensamiento volcado a la respuesta práctica. La clave aquí radica en una reflexión que rompa con el solipsismo de la actividad individual del pensar y se abra a la alteridad, a la consideración del otro en toda su amplitud y riqueza: personas, naturaleza y divinidad. En otras palabras, la meditación filosófica ha de abrazar nuevamente la ética para construir nuevos modos de habitar el mundo: si entendemos que el mundo es nuestra casa, entonces la ética nos plantea el desafío de aprender a habitarla, resguardando y respetando tanto la diversidad humana como la infinita diversidad no-humana y la casa que nos ha tocado habitar, sin que nada ni nadie sean excluidos. El giro emancipatorio suscribe a esta llamada a construir «otro mundo posible» que resignifique el sentido de nuestra existencia individual y concreta, a una globalización en responsabilidad y solidaridad como respuesta a la crisis sociocultural global (Cf. Esperón y Jasminoy, 2021).
Palabras clave: Ética , Hospitalidad , Cuidado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 195.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261865
URL: https://editorialdoblej.com/2024/12/30/acontecimiento-ii-critica-y-emancipacion/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Solerno, Juan; De la dialéctica amo-esclavo a la relación huésped-anfitrión: el cuidado de los demás en una ética de la hospitalidad; Doble J; 2024; 203-208
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Segunda parte: Una ética emancipatoria
    Título del libro: Acontecimiento II: Crítica y emancipación. El potencial emancipatorio del tercer giro crítico
    Esperón, Juan Pablo Emanuel ; Etchegaray, Ricardo Miguel - Otros responsables: Esperón, Juan Pablo Emanuel - (Doble J, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES