Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿Qué ha faltado para que se produjera el milagro?: Algunas consideraciones alrededor del Programa Conectar Igualdad. Desde los artefactos y hacia una infraestructura nacional de tecnología educativa

Título del libro: Tecnologías Conocimiento Intensivas en Argentina: Experiencias locales de investigación y desarrollo

Seijo, Gustavo LuisIcon ; Calamari, Marina Laura; Fidmay, Paloma; Medina, Daniela del Carmen
Otros responsables: Picabea, Juan FacundoIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de Luján
ISBN: 978-631-00-3417-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

El Programa Conectar Igualdad (PCI) fue creado mediante el Decreto del Poder Ejecutivo Argentino Nº 459 de abril de 2010. El PCI es considerado un programa de modalidad educativa 1:1. Esto indica que por cada estudiante debía haber una netbook, tal y como había sido configurado el programa One Laptop Per Child (OLPC) que era una iniciativa del Massachusetts Institute of Technology (MIT) destinada, específicamente, al cierre de brecha digital. A su vez, esta modalidad 1:1 pensaba al usuario como potencial productor de tecnología. Es decir, el usuario no sólo usaría una netbook pasivamente, sino que, cual homo faber, podría producir nuevas herramientas y tecnologías a partir del vínculo generado por esta modalidad educativa 1:1.
Palabras clave: Programa Conectar Igualdad , Infraestructura Tecnológica , Artefactos Tecnológicos , Aprendizaje 1:1
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.047Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260595
URL: https://www.proesi.unlu.edu.ar/?q=node/36
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Seijo, Gustavo Luis; Calamari, Marina Laura; Fidmay, Paloma; Medina, Daniela del Carmen; ¿Qué ha faltado para que se produjera el milagro?: Algunas consideraciones alrededor del Programa Conectar Igualdad. Desde los artefactos y hacia una infraestructura nacional de tecnología educativa; Universidad Nacional de Luján; 2023; 37-62
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro De la ilusión al desencanto. Trayectoria socio-técnica de la industria eólica de alta potencia en Argentina (2005-2023)
    Título del libro: Tecnologías conocimiento intensivas en Argentina: Experiencias locales de investigación y desarrollo.
    Garrido, Santiago Manuel ; Ruggeri, Emilia - Otros responsables: Picabea, Juan Facundo - (Universidad Nacional de Luján. Programa de Estudios Sociales Interdisciplinarios, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES