Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

De la ilusión al desencanto. Trayectoria socio-técnica de la industria eólica de alta potencia en Argentina (2005-2023)

Título del libro: Tecnologías conocimiento intensivas en Argentina: Experiencias locales de investigación y desarrollo.

Garrido, Santiago ManuelIcon ; Ruggeri, EmiliaIcon
Otros responsables: Picabea, Juan FacundoIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad Nacional de Luján. Programa de Estudios Sociales Interdisciplinarios
ISBN: 978-631-00-3417-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Los desafíos que presenta la crisis climática global pueden ser una ventana de oportunidad para el desarrollo. Una transición hacia un nuevo régimen socio-técnico basado en la sostenibilidad puede implicar la gestación de dinámicas locales de innovación, la apertura de nuevas líneas de productos, de nuevas empresas productivas y de nuevas formas de organización de la producción. Puede favorecer la generación de nuevos sectores económicos, redes de proveedores y nuevas oportunidades de exportación.En este sentido Argentina cuenta con un gran potencial para el desarrollo de la energía eólica de alta potencia. Sobre todo gracias a las capacidades acumuladas en términos de investigación científica y desarrollo tecnológico en el sector. Es así que la energía eólica fue impulsada con el objetivo de diversificar la matriz de generación, pero también con la expectativa de impulsar un sector industrial asociado.Este trabajo se propone reconstruir la trayectoria socio-técnica de la industria eólica de alta potencia en Argentina entre 2005 y la actualidad. En particular, se propone focalizar en el proceso de co-construcción de políticas públicas y dinámicas de desarrollo tecno-productivo. A partir de esta reconstrucción analítica, se propone generar nuevas reflexiones acerca de los procesos de transición energética en países como Argentina.
Palabras clave: Energía eólica de alta potencia , Desarrollo industrial , Trayectoria socio-técnica , Transición energética , Energías renovables
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.077Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252878
URL: https://www.proesi.unlu.edu.ar/?q=node/36
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Garrido, Santiago Manuel; Ruggeri, Emilia; De la ilusión al desencanto. Trayectoria socio-técnica de la industria eólica de alta potencia en Argentina (2005-2023); Universidad Nacional de Luján. Programa de Estudios Sociales Interdisciplinarios; 2024; 99-131
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro ¿Qué ha faltado para que se produjera el milagro?: Algunas consideraciones alrededor del Programa Conectar Igualdad. Desde los artefactos y hacia una infraestructura nacional de tecnología educativa
    Título del libro: Tecnologías Conocimiento Intensivas en Argentina: Experiencias locales de investigación y desarrollo
    Seijo, Gustavo Luis ; Calamari, Marina Laura; Fidmay, Paloma; Medina, Daniela del Carmen - Otros responsables: Picabea, Juan Facundo - (Universidad Nacional de Luján, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES