Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Arrieta, Marina Sofía

dc.contributor.author
González Clariá, Consuelo

dc.contributor.author
Presman, Clara
dc.contributor.other
Magliano, Maria Jose

dc.contributor.other
Capogrossi, María Lorena

dc.date.available
2025-04-25T09:56:06Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Arrieta, Marina Sofía; González Clariá, Consuelo; Presman, Clara; Metodologías invisibles: Reflexiones acerca de hacer trabajo de campo sobre cuidados; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; 2024; 187-206
dc.identifier.isbn
978-631-90670-3-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/259580
dc.description.abstract
“Metodologías invisibles: reflexiones acerca de hacer trabajo de campo sobre cuidados” reflexiona sobre la dimensión metodológica de investigaciones cualitativas que abordan trabajos de cuidado comunitario y doméstico remunerado en la ciudad de Córdoba desde diferentes ángulos. Poniendo el foco en el problema de la construcción de las fuentes al momento de estudiar prácticas invisibilizadas e históricamente naturalizadas, en la centralidad de la relación social como condición de existencia del cuidado y en sus anclajes territoriales, este trabajo constituye una invitación a pensar en la construcción de estrategias metodológicas específicas para estudiarlos cuidados.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
TRABAJO DE CAMPO
dc.subject
CUIDADOS
dc.subject
METODOLOGÍA
dc.subject
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Metodologías invisibles: Reflexiones acerca de hacer trabajo de campo sobre cuidados
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-03-27T09:30:31Z
dc.journal.pagination
187-206
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Arrieta, Marina Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
dc.description.fil
Fil: González Clariá, Consuelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
dc.description.fil
Fil: Presman, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones-ciecs.com.ar/category/prismas/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones-ciecs.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/trabajo.pdf
dc.conicet.paginas
213
dc.source.titulo
El trabajo de campo desacralizado: Desafíos, tensiones y problemas de la investigación cualitativa
Archivos asociados