Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿Historia filosófica o filosofía histórica? Sobre los usos de la historia en la filosofía

Título del libro: ¿Por qué seguir contando historias de la filosofía?: Reflexiones sobre la historia y la historiografía de la filosofía

Belvedresi, Rosa ElenaIcon
Otros responsables: Manzo, Silvia AlejandraIcon ; Waksman, Vera
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Prometeo
ISBN: 9875747831
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

Me propongo aquí pensar la relación entre historia y filosofía a partir de contraponer dos perspectivas teóricas representadas por Hegel y Collingwood. Se trata de autores que, además de ser referentes importantes dentro de la filosofía de la historia, se interesaron en la historia de la filosofía. Sobre ella desarrollaron tesis que constituyen buenos ejemplos de modos generales de pensar la relación entre la filosofía y su historia. En una primera aproximación, podría decirse que se trata de posturas antitéticas. Se admite casi sin discusión que Hegel habría propuesto una historia de la filosofía en términos paradójicamente a-históricos, mientras que la planteada por Collingwood se presentaría como una reacción a tal ideal. En este texto ambos autores son tomados como inspiración para desarrollar algunas ideas sobre la historia de la filosofía. Dos aclaraciones adicionales sobre los términos utilizados como título. Como es sabido, la expresión "historia filosófica" es usada por el propio Hegel para referirse a un modelo historiográfico válido para toda historia que se proponga universal, incluida la que se ocupa de la filosofía. La expresión filosofía histórica la propongo para dar cuenta de mi propio punto de vista, inspirado en Collingwood. En lo que sigue voy a delinear las posiciones de Hegel y Collingwood, para luego bosquejar un abordaje particular de la historia de la filosofía que intentará nutrirse de ambas.
Palabras clave: HEGEL , COLLINGWOOD , HISTORIA , PROGRESO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 209.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258913
URL: https://prometeoeditorial.com/productos/porque-seguir-contando-historias-de-la-f
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Belvedresi, Rosa Elena; ¿Historia filosófica o filosofía histórica? Sobre los usos de la historia en la filosofía; Prometeo; 2016; 33-48
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Jonathan Israel y la revisión de la historiografía moderna desxde el concepto de Ilustración radical
    Título del libro: ¿Por qué seguir contando historias de la filosofía? Reflexiones sobre la historia y la historiografía de la filosofía
    Bahr, Fernando Anibal - Otros responsables: Manzo, Silvia Alejandra Waksman, Vera - (Prometeo, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES