Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Jonathan Israel y la revisión de la historiografía moderna desxde el concepto de Ilustración radical

Título del libro: ¿Por qué seguir contando historias de la filosofía? Reflexiones sobre la historia y la historiografía de la filosofía

Bahr, Fernando AnibalIcon
Otros responsables: Manzo, Silvia AlejandraIcon ; Waksman, Vera
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Prometeo
ISBN: 9875747831
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Existe un acuerdo general acerca de que la empresa llevada a cabo por Jonathan Israel en los últimos años implica un cambio de orientación a gran escala en los estudios sobre Ilustración. Decimos "a gran escala" porque ese cambio ya venía aconteciendo al interior del mundo académico a partir de especialistas como G. Paganini, A. McKenna, W. Rother, M. Benítez o incluso el recordado R. Popkin, quien le devolvió extrañeza a la filosofía moderna en su famosa Historia del escepticismo. Con Israel, sin embargo, la reorientación va más allá del estricto ámbito universitario para alcanzar al público "curioso", tal como lo demuestra el hecho de que sus obras (en particular, Radical Enlightenment y A Revolution of the Mind) hayan sido traducidas a idiomas como el francés, el español, el portugués, el italiano, el polaco, el holandés, el rumano, etc. Ahora bien, así como tienen notables virtudes, los estudios de Israel tienen limitaciones y riesgos, tal como han observado, entre otros, A. Lilti, W. van Bunge, J.-M. Goulemot y S. Stuurman. Después de ofrecer un resumen del recorrido que hace y de las consecuencias que de él deriva, en el presente trabajo nos ocuparemos de uno de esos riesgos. Nos referimos al riesgo de hacer de la distinción entre "Ilustración radical" e "Ilustración moderada" un corsét impuesto desde afuera a la historia de la filosofía moderna y que como otros corséts más antiguos (pensamos particularmente en la distinción entre "racionalistas" y "empiristas") hace perder matices y cometer injusticias; los casos de Bayle y Voltaire, creemos, nos servirán para mostrarlo.
Palabras clave: ILUSTRACIÓN RADICAL , RACIONALISMO , ESCEPTICISMO , FILOSOFÍA MODERNA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 184.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106334
URL: http://www.prometeoeditorial.com/libro/922/Por-qu-seguir-contando-historias-de-l
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SANTA FE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Bahr, Fernando Anibal; Jonathan Israel y la revisión de la historiografía moderna desxde el concepto de Ilustración radical; Prometeo; 2016; 135-146
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro ¿Historia filosófica o filosofía histórica? Sobre los usos de la historia en la filosofía
    Título del libro: ¿Por qué seguir contando historias de la filosofía?: Reflexiones sobre la historia y la historiografía de la filosofía
    Belvedresi, Rosa Elena - Otros responsables: Manzo, Silvia Alejandra Waksman, Vera - (Prometeo, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES