Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Salem, Leila Salem

dc.contributor.other
Zingarelli, Andrea Paula

dc.contributor.other
Mayocchi, Valeria
dc.date.available
2025-04-15T11:29:49Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Salem, Leila Salem; Los cuentos del papiro Westcar: unidad de sentidos, recuerdo y legitimación del poder; Biblos; 2017; 153-175
dc.identifier.isbn
978-987-691-577-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/258778
dc.description.abstract
El Papiro Westcar (Papiro Berlín 3033) ha sido tradicionalmente entendido por la egiptología como una recopilación de cuentos sin sentido de unidad al estilo de los cuentos árabes "Las Mil y Una noches" Por el contrario a esta interpretación el trabajo analiza los ejes que le dan unidad a los cuatro primeros cuentos del Papiro Westcar, y al quinto con relación al cuarto cuento. Estos ejes basan sobre la estructura interna del relato y el argumento. Se desestima también la interpretación de los cuentos como burdos y con el fin de entretener a lo más bajo del pueblo egipcio, incorporando al estudio la posibilidad de un recurso estilístico del autor/es y cuáles son los recaudos a tener en cuenta al momento de realizar este tipo de interpretaciones.Los dos últimos cuentos del Papiro Westcar son un anuncio del futuro y plasmación de ese futuro proclamado por el mago Djedi. Lo que se narra en estos dos cuentos- el nacimiento de tres niños hijos del dios Ra- es el recuerdo del pasado del autor/es del Papiro Westcar, que seleccionan que y cómo recordarlo. Es este sentido se analiza desde la construcción de la imagen del rey Keops como un faraón despótico y sin prejuicios al momento de gobernar; y la narración del origen del la dinastía V en semejanza a los relatos míticos del origen de un rey como hijo de un dios.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Biblos

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PAPIRO WESTCAR
dc.subject
MEMORIA FUTURA
dc.subject
LEGITIMACIÓN
dc.subject
MITO DE NACIMIENTO DIVINO DEL REY
dc.subject.classification
Historia

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Los cuentos del papiro Westcar: unidad de sentidos, recuerdo y legitimación del poder
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-04-15T10:57:10Z
dc.journal.pagination
153-175
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Salem, Leila Salem. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/relatos-del-antiguo-egipto_103907/
dc.conicet.paginas
313
dc.source.titulo
Relatos del Egipto antiguo
Archivos asociados