Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los cuentos del papiro Westcar: unidad de sentidos, recuerdo y legitimación del poder

Título del libro: Relatos del Egipto antiguo

Salem, Leila SalemIcon
Otros responsables: Zingarelli, Andrea Paula; Mayocchi, Valeria
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Biblos
ISBN: 978-987-691-577-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

El Papiro Westcar (Papiro Berlín 3033) ha sido tradicionalmente entendido por la egiptología como una recopilación de cuentos sin sentido de unidad al estilo de los cuentos árabes "Las Mil y Una noches" Por el contrario a esta interpretación el trabajo analiza los ejes que le dan unidad a los cuatro primeros cuentos del Papiro Westcar, y al quinto con relación al cuarto cuento. Estos ejes basan sobre la estructura interna del relato y el argumento. Se desestima también la interpretación de los cuentos como burdos y con el fin de entretener a lo más bajo del pueblo egipcio, incorporando al estudio la posibilidad de un recurso estilístico del autor/es y cuáles son los recaudos a tener en cuenta al momento de realizar este tipo de interpretaciones.Los dos últimos cuentos del Papiro Westcar son un anuncio del futuro y plasmación de ese futuro proclamado por el mago Djedi. Lo que se narra en estos dos cuentos- el nacimiento de tres niños hijos del dios Ra- es el recuerdo del pasado del autor/es del Papiro Westcar, que seleccionan que y cómo recordarlo. Es este sentido se analiza desde la construcción de la imagen del rey Keops como un faraón despótico y sin prejuicios al momento de gobernar; y la narración del origen del la dinastía V en semejanza a los relatos míticos del origen de un rey como hijo de un dios.
Palabras clave: PAPIRO WESTCAR , MEMORIA FUTURA , LEGITIMACIÓN , MITO DE NACIMIENTO DIVINO DEL REY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 323.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258778
URL: https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/relatos-del-antiguo-egipto_103907/
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Salem, Leila Salem; Los cuentos del papiro Westcar: unidad de sentidos, recuerdo y legitimación del poder; Biblos; 2017; 153-175
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El cuento “Los dos hermanos”: interpretación narrativo-simbólica y planos de significación
    Título del libro: Relatos del Egipto antiguo
    Castro, María Belén - Otros responsables: Zingarelli, Andrea Paula Mayocchi, Valeria - (Biblos, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES