Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Poi, Alicia Susana G.

dc.contributor.author
Neiff, Juan Jose

dc.contributor.author
Casco, Sylvina Lorena

dc.contributor.author
Úbeda Sánchez, Bárbara
dc.contributor.author
Cózar Cabañas, Andrés
dc.contributor.other
Poi, Alicia Susana G.

dc.date.available
2025-04-14T10:19:53Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Poi, Alicia Susana G.; Neiff, Juan Jose; Casco, Sylvina Lorena; Úbeda Sánchez, Bárbara; Cózar Cabañas, Andrés; El agua de los esteros, lagunas y ríos; Universidad Nacional del Nordeste; 2017; 21-39
dc.identifier.isbn
978-950-656-166-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/258627
dc.description.abstract
El agua de los esteros es transparente, ácida y de color castaño oscuro, el oxígeno disuelto puede agotarse y su salinidad es variable. El agua de las lagunas también es transparente, tiene buenas condiciones de oxígeno disuelto, muy baja salinidad y bajo contenido de nutrientes esenciales. La escasa pendiente del Iberá determina flujos en diferentes direcciones entre lagunas y esteros, dependiendo de la magnitud de las precipitaciones y del estado hidrológico del sistema. Los cambios en las condiciones del agua están estrechamente vinculados a las lluvias locales. En el escenario caracterizado por sequías se produce una disminución del volumen de los cuerpos de agua respecto del escenario de referencia. El efecto es más notorio en la laguna Iberá donde aumenta la concentración de nutrientes y la biomasa de algas, lo que no ocurre en las otras grandes lagunas del Sistema. Tanto en las lagunas, como en el río Corriente, las lluvias torrenciales que ocurrieron después del prolongado período de sequía ocasionaron nuevos cambios -por efecto de dilución-, disminuyendo la salinidad del agua. La circulación del agua desde las áreas de esteros a las lagunas a través de los canales determina que el agua sea ácida y con bajo contenido en nutrientes esenciales. Otra característica del agua después de lluvias intensas es la baja concentración de oxígeno disuelto respecto de los registros previos, fenómeno que se manifiesta -inclusive- en las nacientes del río Corriente.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Nordeste
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Humedales
dc.subject
Sistema Iberá
dc.subject
Limnología
dc.subject.classification
Ecología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
El agua de los esteros, lagunas y ríos
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-05-27T13:17:38Z
dc.journal.pagination
21-39
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Corrientes
dc.description.fil
Fil: Poi, Alicia Susana G.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
dc.description.fil
Fil: Neiff, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
dc.description.fil
Fil: Casco, Sylvina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
dc.description.fil
Fil: Úbeda Sánchez, Bárbara. Universidad de Cadiz. Facultad de Ciencias; España
dc.description.fil
Fil: Cózar Cabañas, Andrés. Universidad de Cadiz. Facultad de Ciencias; España
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eudene.unne.edu.ar/index.php/ciencia-y-tecnica/35-biodiversidad-en-las-aguas-del-ibera
dc.conicet.paginas
132
dc.source.titulo
Biodiversidad en las aguas del Iberá
Archivos asociados