Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La vida en las plantas acuáticas y palustres: La diversidad de invertebrados del Iberá

Título del libro: Biodiversidad en las aguas del Iberá

Poi, Alicia Susana G.Icon ; Carnevali, Romina PatriciaIcon ; Gallardo, Luciana IreneIcon
Otros responsables: Poi, Alicia Susana G.Icon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
ISBN: 978-950-656-166-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Los diferentes rasgos morfológicos de las plantas acuáticas estructuran el hábitat para los ensambles de invertebrados que cohabitan una misma laguna. La vegetación, además, es utilizada por esos animales como alimento cuando está viva o después de su muerte formando parte del detrito.La riqueza de familias de invertebrados varía poco entre los distintos hábitats, por lo que la tasa de cambio es baja. En el escenario de sequía, la vegetación acuática tuvo mayor abundancia de invertebrados que durante el escenario de referencia. En un kilogramo de peso seco de vegetación sumergida se encontraron hasta 150 000 invertebrados, lo que representa en unidades de biomasa unos 30 g.Durante el mismo escenario antes descripto, la abundancia total de invertebrados llegó a aumentar cinco veces durante el verano respecto del escenario de referencia. Después de las lluvias torrenciales y debido a la circulación del agua desde los esteros, se produjo una reducción de hasta el 57% de la abundancia de los invertebrados en la vegetación. Este hecho se relaciona con el aumento de la velocidad de flujo que arrastra a algunos, pero que incorpora a otros que provienen de las áreas de esteros como fuera descripto. Por lo tanto, la oferta trófica que representan los invertebrados para otras comunidades es muy variable, tanto en la escala espacial como temporal. Además, durante el escenario de sequía hubo un aumento en la abundancia de los invertebrados herbívoros, especialmente de las larvas de mariposas. Asimismo, no se encontraron en el Iberá invertebrados acuáticos exclusivos de esta área sino, por el contrario, las especies que aquí se detallan fueron registradas en otras lagunas del nordeste de la Argentina.
Palabras clave: Invertebrados , Plantas acuáticas , Esteros del Iberá , Humedales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 562.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236442
URL: https://eudene.unne.edu.ar/index.php/ciencia-y-tecnica/35-biodiversidad-en-las-a
Colecciones
Capítulos de libros(CECOAL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Poi, Alicia Susana G.; Carnevali, Romina Patricia; Gallardo, Luciana Irene; La vida en las plantas acuáticas y palustres: La diversidad de invertebrados del Iberá; Universidad Nacional del Nordeste; 2017; 75-97
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Lluvias y sequías: los cambios históricos de la vegetación
    Título del libro: Biodiversidad en las aguas del Iberá
    Neiff, Juan Jose ; Casco, Sylvina Lorena - Otros responsables: Poi, Alicia Susana G. - (Universidad Nacional del Nordeste, 2017)
  • Capítulo de Libro La vida suspendida en el agua: La diversidad del zooplancton en el Iberá
    Título del libro: Biodiversidad en las aguas del Iberá
    Frutos, Santa Margarita - Otros responsables: Poi, Alicia Susana G. - (Universidad Nacional del Nordeste, 2018)
  • Capítulo de Libro El agua de los esteros, lagunas y ríos
    Título del libro: Biodiversidad en las aguas del Iberá
    Poi, Alicia Susana G. ; Neiff, Juan Jose ; Casco, Sylvina Lorena ; Úbeda Sánchez, Bárbara; Cózar Cabañas, Andrés - Otros responsables: Poi, Alicia Susana G. - (Universidad Nacional del Nordeste, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES