FRUTOS SANTA MARGARITA

Datos académicos

Lugar de trabajo CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS / CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - NORDESTE / CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL | UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE / CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL
Título Licenciada en Zoología
Grado Universitario de grado
Especialidad 1.Seguirá a cargo del Laboratorio de Zooplancton ocupándose de la toma de muestras, identificación, cuantificación y determinación taxonómica de los organismos que componen el zooplancton dentro de las comunidades acuáticas del río Paraná y su planicie y de lagunas de Corrientes con influencia antropógena. 2.Continuará como Jefe de Trabajos Prácticos, según el Régimen de la Carrera Docente de la UNNE para la permanencia en el cargo, con Dedicación Simple en la asignatura Limnología. Res. N° 1069/11 por el término de cuatro años (2012-2016). 3.Apoyo a Proyectos de Investigación Específica: como Profesional Técnico continuará colaborando en los Proyectos: a) Stand de Evaluación Ambiental de las Represas del Río Sta. Cruz (Néstor Kirchner y Jorge Cepernic). Dirección Investigador. Dr. J.J. Neiff (CONICET). Informes I y II. b) continuará con la revisión del Capítulo de libro del Iberá actualizando la devolución del arbitraje: Diversidad α, abundancia y taxa dominantes en dos escenarios, húmedo y Seco. Dirección: Investigadora. Dra. Alicia Poi (en vías de publicación). c) Continuará en los Proyectos de Investigación, a cargo de los investigadores Dr. J.J. Neiff (CONICET) y Dr. Oscar Orfeo a efectos de concluir el trabajo: Microcrustaceans transport from the floodplain of Paraná River of High water phase event (1998) and their comparison in Low water phase after 10 years (2009). 4.Tareas: a) Seguirá a cargo del Laboratorio de Zooplancton desrrollando las tareas siguientes: toma de muestras, identificación, cuantificación y determinación taxonómica del zooplancton de lagunas de la provincia de Corrientes. b) Colecta y estudio del zooplancton del Río Sta. Cruz. c) Identificación de organismos componentes del zooplancton como indicadores indirectos de condiciones ambientales. Presentación del Informes. d) Presentación de Informes de síntesis correspondientes al estudio del zooplancton del río Paraná y de lagunas de Corrientes. 2- 5. Transferencia y Servicios a Terceros: Se concluirá un trabajo metodológico sobre ?La estimación del área mínima y número de muestras para el zooplancton del Río Paraná y lagunas de la planicie de inundación. Este trabajo será finalizado el año próximo. 6.Formación de Recursos Humanos: Por indicación de la Dirección del CECOAL continuará con el régimen de Pasantías no rentadas a realizarse en el CECOAL y en combinación con la FACENA -UNNE- Asignatura Limnología- Dto. De Biología FACENA. Director de Ayudante Alumno César Alejandro Obregón (DNI. 34.446.663). Aprobada Res. 0030/15-09-2014-07531 - 09-2013-06954. 7.Docencia: Continuará como Jefe de Trabajos Prácticos por concurso, según el Régimen de la Carrera Docente de la UNNE. Dedicación Simple en la asignatura Limnología.

PRODUCCION CIENTÍFICO TECNOLÓGICA