Capítulo de Libro
Campos organizacionales y entramados barriales: Competencia y cooperación entre organizaciones sociales bajo un programa de reurbanización
Título del libro: Tramas barriales: Reconfiguraciones organizativas en los asentamientos populares de Argentina
Benitez, Joaquín Andrés
Otros responsables:
Cravino, Maria Cristina
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Teseo
ISBN:
978-987-723-441-1
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Cualquiera que haya visitado alguna de las principales villas y asentamientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habrá advertido que se encuentran atravesados por ricos y diversos entramados organizativos, en donde pueden convivir en una misma manzana partidos políticos, movimientos sociales, ONG, organizaciones religiosas, comedores o merenderos, etc. Sin embargo, la convivencia entre estas distintas organizaciones barriales es todo menos armónica y pacífica, estas cooperan tanto como compiten entre sí por apoyos políticos y sociales, recursos económicos, protagonismo y liderazgo, la intercesión de parte de vecinos ante distintos organismos y oficinas del Estado, etc. En su trabajo de militancia, organización y asistencia cotidiana a los vecinos de estos barrios, los referentes políticos conforman verdaderas escenas locales en que los actores políticos y sociales, a pesar de sus diferencias, conforman un horizonte de vivir juntos. En el presente capítulo, queremos explorar cómo un asentamiento, barrio popular o villa puede ser no solo un recurso estratégico (Merklen, 2010; Zibechi, 2007) o un escenario (Auyero,2012; Frederic, 2004, 2009) para la movilización política, sino también un objeto disputado en sí mismo por distintos actores políticos y sociales. En particular, para arrogarse su representación frente a públicos locales y autoridades gubernamentales, en el ámbito de un proceso generalizado deterritorialización de la política en Argentina (Rossi, 2018; Natalucci et al., 2013; Halvors en, 2021). Al mismo tiempo, nos interesa explorar cómo un programa de reurbanización impacta sobre las tramas políticas y sociales de un barrio informal, incentivando conflictos y profundizando esta competencia política entre distintos actores, a medida que introduce modificaciones espaciales, jurídicas y económicas. Queremos explorar dos cuestiones que a simple vista pueden parecer contradictorias. Por un lado, que los barrios populares no son comunidades en donde los intereses políticos y económicos de todos sus habitantes se encuentren alineados (Cravino, 2004;Machado da Silva,2011), sino sedes de formas de politicidad popular (Semán y Ferraudi Curto,2013). Y, por otro lado, contrario a ciertos lugares comunes que circulan en los barrios y ciertos estudios sobre el clientelismo y la intermediación, quela territorialización de la política no siempre implica la fragmentación de lazos de solidaridad locales. Antes bien, creemos que la política también crea nuevos vínculos, o reorganiza los ya existentes, en la medida que alianzas o antagonismos son reformulados por tensiones y conflictos del juego político.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Benitez, Joaquín Andrés; Campos organizacionales y entramados barriales: Competencia y cooperación entre organizaciones sociales bajo un programa de reurbanización; Teseo; 2024; 171-215
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Título del libro: Tramas barriales: Reconfiguraciones organizativas en los asentamientos populares de Argentina
-
Título del libro: Tramas barriales: Reconfiguraciones organizativas en los asentamientos populares de Argentina
-
Capítulo de Libro Organizaciones de mujeres en la gestión habitacional: Experiencias y tramas organizativas en una villa del conurbano bonaerenseTítulo del libro: Tramas barriales: Reconfiguraciones organizativas en los asentamientos populares de Argentina
-
Capítulo de Libro Infraestructuras en una villa de la Ciudad de Buenos Aires: Una exploración etnográfica desde el concepto de “ciudadanía”Título del libro: Tramas barriales: Reconfiguraciones organizativas en los asentamientos populares de ArgentinaGaribotti, María Belén; Girola, Maria Florencia - Otros responsables: Cravino, Maria Cristina - (Teseo, 2024)