Capítulo de Libro
Infraestructuras en una villa de la Ciudad de Buenos Aires: Una exploración etnográfica desde el concepto de “ciudadanía”
Título del libro: Tramas barriales: Reconfiguraciones organizativas en los asentamientos populares de Argentina
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Teseo
ISBN:
978-987-723-441-1
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La profundidad histórica y la densidad conceptual del término “ciudadanía” dificultan cualquier intento de definición sencilla y unívoca. Sin embargo, a pesar de su extensa genealogía, la investigadora Margaret Somers (1996), comprometida con una sociología histórica de las ideas, ha remarcado la importancia que la tradición anglosajona tuvo a la hora de identificar el núcleo básico de la teoría moderna sobre la ciudadanía: el problema genérico de los derechos y deberes entre el pueblo de una comunidad territorialmente delimitada y las instituciones de gobierno de dicha comunidad. Según la autora, estos elementos fundacionales –esbozados por John Locke en el siglo XVII y articulados por los moralistas escoceses en el XVIII– han sobrevivido a lo largo de tres siglos, configurando una concepción que perdura hasta hoy como fundamento de las democracias liberales del mundo capitalista, occidental y eurocentrado: la ciudadanía como sinónimo de un estatus jurídico individual asociado a la posesión de derechos y obligaciones que derivan de la pertenencia a un Estado nación.
Palabras clave:
Ciudadanía
,
Infraestructura
,
Agua y saneamiento
,
Asentamiento CABA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Garibotti, María Belén; Girola, Maria Florencia; Infraestructuras en una villa de la Ciudad de Buenos Aires: Una exploración etnográfica desde el concepto de “ciudadanía”; Teseo; 2024; 135-169
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Título del libro: Tramas barriales: Reconfiguraciones organizativas en los asentamientos populares de Argentina