Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Concepciones y prácticas para el arraigo en los Centros Educativos para la Producción Total

Título: Conceptions and practices for rooting in the educational centers to total production
Miano, María AmaliaIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Revista: Emerging Trends in Education
ISSN: 2594-2840
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Postulamos al arraigo como categoría para analizar las concepciones y prácticas que se dan en el marco de los Centros Educativos para la Producción Total (escuelas secundarias rurales de alternancia de la provincia de Buenos Aires, Argentina) para lograr la permanencia de los estudiantes y sus familias en los ámbitos rurales. Mencionamos dos dimensiones del arraigo: la vinculada a la disposición afectiva en relación con el entorno y la que involucra acciones colectivas para mejorar condiciones de vida. Metodológicamente analizamos datos generados en un trabajo de campo iniciado en el año 2016, realizado con un enfoque etnográfico colaborativo. El análisis se realizó mediante la creación de categorías emergentes destacando los posicionamientos de los diversos actores que participan en estos Centros Educativos (familias, estudiantes, funcionarios participaron de la apertura de estos Centros). Argumentamos que, al instituir al arraigo como un objetivo que excede lo educativo, estos Centros Educativos logran la permanencia de las familias rurales a través del desarrollo de proyectos productivos y estrategias para el acceso a la tierra. De esta manera, a través de la articulación con una institución educativa como los CEPT, se logran torcer dinámicas vinculadas al cercamiento y expulsión de las familias rurales.
 
Rooting is postulated as a category to analyze the conceptions and practices that occur within the framework of the Educational Centers for Total Production (rural alternative secondary schools in the province of Buenos Aires, Argentina) to achieve the permanence of students and their families in rural areas. There are two dimensions of rootedness: that linked to the emotional disposition in relation to the environment and that which involves collective actions to improve living conditions. Methodologically, data generated in field work started in 2016, carried out with a collaborative ethnographic approach, was analyzed. The analysis was carried out by creating emerging categories highlighting the positions of the various actors that participate in these Educational Centers (families, students, officials participated in the opening of these Centers). It is argued that, by establishing roots as an objective that exceeds education, these Educational Centers achieve the permanence of rural families through the development of productive projects and strategies for access to land. In this way, through articulation with an educational institution such as the CEPT, dynamics linked to the enclosure and expulsion of rural families are managed.
 
Palabras clave: ALTERNANCIA , ARRAIGO RURAL , EDUCACIÓN SECUNDARIA , PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 968.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258346
URL: https://revistaemerging.ujat.mx/index.php/emerging/article/view/5967
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Miano, María Amalia; Concepciones y prácticas para el arraigo en los Centros Educativos para la Producción Total; Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; Emerging Trends in Education; 7; 13; 7-2024; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES