Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Cisterna, Carolina  
dc.contributor.author
del Río, Juan Pablo  
dc.contributor.author
Ventura, Violeta  
dc.contributor.other
Menazzi, Luján  
dc.contributor.other
Socoloff, Ivana Claudia  
dc.date.available
2025-04-03T11:06:04Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Cisterna, Carolina; del Río, Juan Pablo; Ventura, Violeta; Las razones de una “alquimia perfecta”: Acción política, trayectoria empresarial y reestructuración urbana en Córdoba; Teseo; 2024; 69-102  
dc.identifier.isbn
978-987-723-444-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/257905  
dc.description.abstract
El presente escrito se basa en una investigación doctoral previa (Cisterna, 2023)4, la cual se enfocó en el análisis de la dimensión espacial de los procesos de mercantilización y neoliberalización de los espacios urbanos en la ciudad de Córdoba. La principal apuesta teórico-metodológica de dicha investigación fue examinar la relación entre las estrategias de los promotoresinmobiliarios, la gestión urbana y los mercados de suelo. Este capítulo se centra principalmente en el tratamiento de la primera dimensión de análisis. Por ello a continuación nos preguntamos: ¿cómo el capital promotor en la ciudad de Córdoba ha logrado consolidarse como un promotor avanzado con la capacidad de modelar determinadas instituciones urbanas y operar a una escala sin precedentes en la producción urbana local? Con esta orientación, se explorarán sus interacciones, negociaciones y enfrentamientos con la gestión municipal. También se examinará el proceso de organización colectiva empresarial que dio lugar a nuevas formas de acción sectorial. Estos elementos, en combinación con el análisis de la trayectoria empresarial y su estrategia territorial, son claves interpretativas fundamentales para comprender cómo este actor adquirió una posición hegemónica en la reestructuración del sudoeste de la ciudad.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Teseo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Trayectoria empresaria  
dc.subject
Re estructuración urbana  
dc.subject
Acción política  
dc.subject.classification
Estudios Urbanos  
dc.subject.classification
Geografía Económica y Social  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Las razones de una “alquimia perfecta”: Acción política, trayectoria empresarial y reestructuración urbana en Córdoba  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-04-01T13:32:26Z  
dc.journal.pagination
69-102  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Cisterna, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: del Río, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ventura, Violeta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/35004/productores-de-ciudad/  
dc.conicet.paginas
237  
dc.source.titulo
Productores de ciudad: Desarrolladores, promotores y empresarios en la Argentina de hoy