Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Narrar la tragedia, apropiarse del dolor y florecer

Título del libro: Patagonia: Tragedia y Sacrificio

Bleger, Mariel VeronicaIcon ; Fiori, AyelenIcon ; Pell Richards, MalenaIcon
Otros responsables: Garcia Gualda, Suyai MalenIcon ; Duimich, Laura FernandaIcon ; Lizárraga, Fernando AlbertoIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-88-2461-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Son muchas las veces que nos preguntamos sobre los dolores, las muertes y los engaños que aparecen en las entrevistas y conversaciones realizadas durante nuestro trabajo de campo. Los grupos, personas y comunidades mapuche con los que caminamos tienen un pasado anclado en un hecho trágico como lo son las campañas militares realizadas en Norpatagonia durante fines del siglo XIX. Estos relatos dolorosos se actualizan en el presente y se manifiestan, por un lado, en las conversaciones que mantenemos y por otro, en las noticias que nos rodean, mediatizadas por un discurso donde prima el supuesto de que algunas vidas son "más matables" que otras. También en ellas se da a entender que algunas vidas son más vulnerables que otras, incluso que algunas violencias perpetradas en los cuerpos que llevan adelante luchas territoriales estarían bajo un manto de justificación por la exposición a la que se someten. Este trabajo surge de la necesidad de replantear nuestra escucha y lo que hacemos con ella. Permitirnos ser afectadas a través de los dolores que nos comparten representa para este escrito la posibilidad de que aquellos hechos que a simple vista parecen contexto lleguen al centro de la escena como tragedias personales y colectivas. Las mismas moldean y construyen trayectorias y modos de ser y estar en el mundo. Partiendo de esta consideración, se vuelven relevantes para el ejercicio que implica producir conocimientos antropológicos, tal y como intentaremos reflejaren este capítulo.
Palabras clave: Reflexion , Metodologia , Afeccion , Antropologia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.066Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257038
URL: https://www.teseopress.com/patagoniatragediaysacrificio/chapter/narrar-la-traged
Colecciones
Capítulos de libros(IIDYPCA)
Capítulos de libros de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Bleger, Mariel Veronica; Fiori, Ayelen; Pell Richards, Malena; Narrar la tragedia, apropiarse del dolor y florecer; Teseo; 2022; 315-334
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La Patagonia en el discurso desarrollista: los sacrificados del progreso y los sacrificados por el progreso
    Título del libro: Patagonia: tragedia y sacrificio
    Richmond, Brian - Otros responsables: García Gualda, Suyai M. Diumich, Laura Lizárraga, Fernando Alberto - (Teseo, 2022)
  • Capítulo de Libro Procesos migratorios recientes y lo sacrificial en Patagonia central
    Título del libro: Patagonia: tragedia y sacrificio
    Barria Oyarzo, Carlos Sebastián ; Gago, María Andrea ; García, Agostina ; Vazquez, Letizia ; Baeza, Brigida Norma (Teseo, 2022)
  • Capítulo de Libro Reflexiones en torno a la figura de sacrificio en Karl Marx
    Título del libro: Patagonia: Tragedia y Sacrificio
    Martín, Sebastián - Otros responsables: Garcia Gualda, Suyai Malen Duimich, Laura Fernanda Lizárraga, Fernando Alberto - (Teseo, 2022)
  • Capítulo de Libro Monomanía democrática, tragedia discursiva y sacrificio normativo
    Título del libro: Patagonia: tragedia y sacrificio
    Olivares, Nicolàs Emanuel - Otros responsables: Garcia Gualda, Suyai Malen Duimich, Laura Fernanda Lizárraga, Fernando Alberto - (Teseo, 2021)
  • Capítulo de Libro Irritar lo público: odio político y disputas de subjetividad en San Carlos de Bariloche
    Título del libro: Patagonia: tragedia y sacrificio
    Barros, Mercedes María ; Diez, Viviana Mercedes; Quintana, María Marta ; Silvestri, María Agostina - Otros responsables: Garcia Gualda, Suyai Malen Duimich, Laura Fernanda Lizárraga, Fernando Alberto - (Teseo, 2022)
  • Capítulo de Libro El devenir colonial del capitalismo en la Patagonia: la contemporaneidad de lo originario
    Título del libro: Patagonia: tragedia y sacrificio
    Sacchi, Emiliano ; Braggio, Luciano ; Dall'Armellina, Pedro - Otros responsables: Garcia Gualda, Suyai Malen Duimich, Laura Fernanda Lizárraga, Fernando Alberto - (Teseo, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES