Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes liminares de Plantin al estudio integrado de las dimensiones cognitiva, emocional y social de las prácticas argumentativas en contextos educativos

Título: Plantin’s liminal contributions to the integrated study of the cognitive, emotional, and social dimensions of argumentative practices in educational contexts
Padilla Sabate, ConstanzaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Asociación Argentina de Retórica
Revista: Rétor
ISSN: 1853-6034
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Los diversos aportes de Christian Plantin a los estudios contemporáneos sobre la argumentación son incuestionables y se proyectan en múltiples direcciones. Por un lado, contribuyen a visibilizar la naturaleza compleja y multidimensional de las prácticas argumentativas en diversos contextos (sociales, interculturales, educativos, institucionales, políticos, jurídicos, científicos, entre otros), desde un abordaje teórico y metodológico que se centra fuertemente en el análisis crítico de los llamados datos argumentativos. Por otro lado, desde esta agudeza analítica evalúa las numerosas teorías de la argumentación, rescatando sus puntos fuertes, pero al mismo tiempo, poniendo de manifiesto las limitaciones de sus poderes explicativos a la luz de estos mismos datos de la realidad. En relación con esto, el propósito de este artículo es rescatar aquellas contribuciones de Plantin que son particularmente relevantes para ponderar sus aportes liminares al campo educativo, especialmente, los relativos a la necesidad de un estudio integrado de las dimensiones cognitiva, emocional y social de las prácticas argumentativas situadas; visión integral que ha ido fortaleciendo a lo largo de su trayectoria académica y que se ha proyectado en el trabajo colaborativo con investigadores educativos de diferentes áreas disciplinares y en el legado recogido por discípulos doctorales. Al mismo tiempo, estos aportes son puestos en relación con otros abordajes interdisciplinares para apreciar la convergencia de su pensamiento con respecto a preocupaciones recurrentes de investigaciones que focalizan la relación entre las prácticas argumentativas y los procesos de enseñanza y aprendizaje, en diferentes campos del saber.
 
Christian Plantin’s diverse contributions to contemporary studies on argumentation are unquestionable and are projected in multiple directions. On the one hand, they contribute to making visible the complex and multidimensional nature of argumentative practices in various contexts (social, intercultural, educational, institutional, political, legal, scientific, among others), from a theoretical and methodological approach that focuses strongly on the critical analysis of the so-called argumentative data. On the other hand, from this analytical acuity, it evaluates the numerous theories of argumentation, rescuing their strong points, but at the same time, pointing out the limitations of their explanatory powers in the light of these same data of reality. In relation to this, the purpose of this article is to rescue Plantin’s ideas that are particularly relevant to ponder his liminal contributions to the educational field, especially those related to the need for an integrated study of the cognitive, emotional and social dimensions of situated argumentative practices; an integral vision that has been strengthened throughout his academic career and that has been projected in the collaborative work with educational researchers from different disciplinary areas and in the legacy collected by doctoral disciples. At the same time, these contributions are interrelated with other interdisciplinary approaches to appreciate the convergence of his thinking regarding recurrent research that focus on the relationship between argumentative practices and teaching and learning processes in different fields of knowledge.
 
Palabras clave: PRACTICAS ARGUMENTATIVAS SITUADAS , PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE , DIMENSIONES COGNITIVA, EMOCIONAL Y SOCIAL , MODELO DIALOGAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 228.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255378
URL: https://www.aaretorica.org/revista/index.php/retor/article/view/205
DOI: http://dx.doi.org/10.61146/retor.v13.n2.205
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Padilla Sabate, Constanza; Aportes liminares de Plantin al estudio integrado de las dimensiones cognitiva, emocional y social de las prácticas argumentativas en contextos educativos; Asociación Argentina de Retórica; Rétor; 13; 2; 12-2023; 199-217
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES