Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La reconfiguración del asociacionismo cañero tucumano durante el primer peronismo

Título del libro: La historia argentina en perspectiva local y regional: nuevas miradas para viejos problemas

Bustelo, Julieta AnahíIcon
Otros responsables: Bandieri, Susana OfeliaIcon ; Fernandez, Sandra RitaIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-147-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El presente trabajo aborda las transformaciones del asociacionismo cañero tucumano durante el primer peronismo, consistentes en el intento de unificación gremial cañera en los inicios del primer peronismo y la posterior reconfiguración asociativa cañera. Los cañeros tucumanos cuentan con una destacada tradición de conformación de entidades asociativas como forma de defender sus intereses en mejores términos frente al sector industrial. En los inicios del peronismo las principales asociaciones cañeras: el Centro Cañero, la Unión Agraria Provincial y los Cañeros Independientes, iniciaron un proceso de unificación asociativa que culminó el 13 de septiembre de 1945 con la formación de la Unión de Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT). No obstante, la UCIT no logró aglutinar a todo el gremio cañero ya que, por un lado, en paralelo con la fundación de esa entidad en distintas ciudades de la provincia se crearon Sindicatos de Cañeros Chicos que se agruparon en la Federación Provincial de Cañeros Chicos y, por otro lado, el Centro Cañero continuó con su existencia como asociación.De esta forma, una hipótesis que guía el presente trabajo es que la imposibilidad de la UCIT para abarcar las demandas e intereses del amplio espectro social cañero impidió la realización de la ansiada unificación asociativa, no obstante durante el primer peronismo se produjo una reconfiguración del asociacionismo cañero. El objetivo del presente trabajo consiste en indagar tanto el contexto de unificación gremial de los cañeros tucumanos como las causas de la continuidad de su fraccionamiento asociativo y reconfiguración asociativa cañera durante el primer peronismo.
Palabras clave: RECONFIGURACIÓN ASOCIATIVA CAÑERA , UCIT , SINDICATOS DE CAÑEROS CHICOS , PRIMER PERONISMO EN TUCUMÁN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 395.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254529
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/15339/la-historia-argentina-en-perspecti
Colecciones
Capítulos de libros(ISES)
Capítulos de libros de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Bustelo, Julieta Anahí; La reconfiguración del asociacionismo cañero tucumano durante el primer peronismo; Teseo; 2017; 227-252
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La industria harinera pampeana durante la gran expansión agraria, 1880-1914: Avances historiográficos y agenda pendiente
    Título del libro: La historia argentina en perspectiva local y regional: Nuevas miradas para viejos problemas
    Martiren, Juan Luis - Otros responsables: Bandieri, Susana Ofelia Fernández, Sandra - (Teseo, 2017)
  • Capítulo de Libro Sociabilidad y cultura en la Argentina del Centenario: Una experiencia local
    Título del libro: La historia argentina en perspectiva local y regional: Nuevas miradas para viejos problemas
    Fernandez, Sandra Rita - Otros responsables: Bandieri, Susana Ofelia Fernandez, Sandra Rita - (Teseo, 2017)
  • Capítulo de Libro El género de la historia del trabajo: lecturas y dilemas situados: Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX
    Título del libro: La historia argentina en perspectiva local y regional: Nuevas miradas para viejos problemas
    Pita, Valeria Silvina - Otros responsables: Bandieri, Susana Ofelia Fernandez, Sandra - (Teseo, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES