Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Alzogaray, Raúl Adolfo  
dc.contributor.author
Cáceres, Mariano  
dc.contributor.author
Gonzalez, Paula Valeria  
dc.contributor.author
Harburguer, Laura Vanesa  
dc.contributor.author
Reynoso, Mercedes María Noel  
dc.contributor.author
Roca Acevedo, Gonzalo  
dc.contributor.author
Santo Orihuela, Pablo Luis  
dc.contributor.author
Seccacini, Emilia Ana  
dc.contributor.author
Toloza, Ariel Ceferino  
dc.contributor.author
Vassena, Claudia Viviana  
dc.contributor.author
Zerba, Eduardo Nicolás  
dc.contributor.other
Bidiña, Ana  
dc.contributor.other
Blesa, Miguel Angel  
dc.contributor.other
Fernandez Niello, Jorge Oscar  
dc.contributor.other
Gutti, Patricia Noemi  
dc.contributor.other
Jacovkis, Pablo Miguel  
dc.contributor.other
Semorile, Liliana Carmen  
dc.date.available
2025-02-13T12:54:11Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Alzogaray, Raúl Adolfo; Cáceres, Mariano; Gonzalez, Paula Valeria; Harburguer, Laura Vanesa; Reynoso, Mercedes María Noel; et al.; Estudios de resistencia a insecticidas en insectos de importancia sanitaria realizados en el CIPEIN; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; 2023; 165-198  
dc.identifier.isbn
978-987-48617-3-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/254269  
dc.description.abstract
Los insectos de importancia médica afectan a las personas de distintasmaneras: chupan sangre, transmiten enfermedades, aplican venenos,pasan toda su vida sobre el cuerpo humano. Aplicarles insecticidas suele ser la forma más sencilla de deshacerse de ellos. Al menos en formaprovisoria porque, hasta ahora, nadie los pudo eliminar por completo.Ningún insecticida se puede usar durante mucho tiempo. Por bueno quesea, tarde o temprano, las poblaciones de insectos se vuelven resistentesa sus efectos.Creado en 1977 en la localidad bonaerense de Villa Martelli (Argentina),el Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas (CIPEIN) publicó losprimeros reportes científicos de resistencia a insecticidas en poblacionesargentinas de piojos de la cabeza humana (1998), cucarachas alemanas(2001), vinchucas (2005), mosquitos del dengue (2008), moscas domésticas (2009) y chinches de cama (2019). El objetivo de este capítulo esdescribir los resultados más destacados de estas investigaciones.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
vinchucas  
dc.subject
chinches de cama  
dc.subject
mosquitos  
dc.subject
piojos  
dc.subject
resistencia a insecticidas  
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Estudios de resistencia a insecticidas en insectos de importancia sanitaria realizados en el CIPEIN  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-11-21T14:22:45Z  
dc.journal.pagination
165-198  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Alzogaray, Raúl Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cáceres, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gonzalez, Paula Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad;  
dc.description.fil
Fil: Harburguer, Laura Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Reynoso, Mercedes María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Roca Acevedo, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Santo Orihuela, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Seccacini, Emilia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Toloza, Ariel Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Vassena, Claudia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Zerba, Eduardo Nicolás. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://broquel.ptn.gob.ar/wp-content/uploads/2023/09/%C2%BFEn-que-conurbano-queremos-vivir.pdf  
dc.conicet.paginas
559  
dc.source.titulo
¿En qué conurbano queremos vivir?: Obra colectiva de las universidades del conurbano