Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fluidos supercríticos: Innovación y sostenibilidad en la extracción de compuestos naturales

Gaitán, AgustinaIcon ; Pernochi Scerbo, Matías; Comba, Lucía BelénIcon ; Palma, Santiago DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Ideas Uruguay
Revista: Indufarma
ISSN: 1688-6763
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

Las tendencias actuales en la investigación y desarrollo de nuevos fármacos se están enfocando cada vez más en compuestos bioactivos de origen natural. Estos compuestos, conocidos como metabolitos secundarios, están presentes en las plantas y han demostrado poseer una variedad de efectos terapéuticos, lo que los convierte en candidatos prometedores para el desarrollode medicamentos innovadores. Dado que estos compuestos se encuentran en matrices vegetales complejas, es necesario aplicar métodos de extracción para su aislamiento. Los métodos de extracción convencionales incluyen la destilación por arrastre de vapor, extracción con solventes orgánicos, el método Soxhlet, prensado e hidrodestilación. Aunque son técnicas ampliamente utilizadas, presentan varios inconvenientes, tales como tiempos de procesamiento prolongados, consumo elevado de solventes orgánicos, pérdida de compuestos volátiles, degradación de sustancias termolábiles, bajo rendimiento y riesgo de dejar residuos tóxicos en el extracto final. En respuesta a estas limitaciones, en los últimos años se han desarrollado métodos de extracción alternativos bajo el enfoque de “química verde”, los cuales buscan reducir el consumo de energía y sustituir los solventes orgánicos por opciones menos perjudiciales para el medio ambiente. Entre estos métodos se incluyen la extracción asistida por ultrasonido, la extracción de líquidos presurizados, la extracción asistida por microondas y la extracción con fluidos supercríticos (EFS).La EFS se destaca como una de las técnicas más utilizadas, ofreciendo una alternativa superadora capaz de sustituir eficazmente los métodos convencionales.
Palabras clave: FLUÍDOS SUPERCRÍTICOS , QUÍMICA VERDE , COMPUESTOS NATURALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.277Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252884
URL: https://indufarma.com.uy/indufarma-diciembre-2024/
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Gaitán, Agustina; Pernochi Scerbo, Matías; Comba, Lucía Belén; Palma, Santiago Daniel; Fluidos supercríticos: Innovación y sostenibilidad en la extracción de compuestos naturales; Ideas Uruguay; Indufarma; 2024; 12-2024; 34-37
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES