Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Machado, Mercedes Libertad  
dc.contributor.author
Zambaglione, Daniel Ruben  
dc.contributor.author
Diaz, Santiago  
dc.contributor.other
Morales, Francisco  
dc.date.available
2025-01-08T12:38:45Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Machado, Mercedes Libertad; Zambaglione, Daniel Ruben; Diaz, Santiago; Corporalidades educativas: Los cuerpos en la escuela/La escuela de los cuerpos; Universidad de Granada; 2023; 154-160  
dc.identifier.isbn
978-84-338-7291-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252048  
dc.description.abstract
El presente trabajo condensa una serie de reflexiones que se enmarcan en la cursada que realizamos de la Diplomatura en Estudios Avanzados de Antropología dey desde los Cuerpos con Perspectiva Latinoamericana (cohorte 2023), dictada por la Universidad Nacional de Rosario por el Grupo de Investigación de Antropología del Cuerpo y Performance de la Universidad de Buenos Aires. Nuestro capítulos intetiza el trayecto final del recorrido formativo que pudimos realizar, de manera virtual durante el año 2022, con un alto grado de implicancia y afectividad. Los diversos encuentros, las propuestas desafiantes y el alto nivel conceptual desplegado, nos brindaron un amplio espectro de posibilidades para pensar y llevar adelante la propuesta metodológica que aquí presentamos. En efecto, el sentido del presente trabajo es compartir una experiencia de taller que pudimos pensar y realizar en vinculación al entramado educación y corporalidades, en el contexto específico de una escuela secundaria de la ciudad de Paraná, Entre Ríos (Argentina).La propuesta de realización de este taller y su base metodológica fundamentada en la experiencia corporal y el movimiento de los afectos fue el resultado de un largo proceso de pensamiento conjunto que se fue dando gracias a reiterados encuentros paralelos a la formación grupal de los sábados por la tarde —de manera virtual—. La conformación de las líneas temáticas que nos agruparon, se fueron delineando en los primeros encuentros según lo presentado en unas bitácoras y en los comentarios escritos que fuimos dejando en las distintas vías virtuales que se ofrecían para comunicar nuestras ideas y deseos. Conceptualmente, los primeros encuentros grupales, fueron dedicados a pensar y activar nuestra implicancia corporal y afectiva con el proceso formativo de la Diplomatura. Coincidimos en que esta modalidad benefició mucho en un ejercicio de pensamiento que fuera atravesado desde la territorialidad corporal y biográfica como índice deseante de las propuestas que luego fueron apareciendo.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad de Granada  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Escuela  
dc.subject
Corporalidades  
dc.subject
Los cuerpos en la escuela  
dc.subject
La escuela de los cuerpos  
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Corporalidades educativas: Los cuerpos en la escuela/La escuela de los cuerpos  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-11-07T11:10:45Z  
dc.journal.pagination
154-160  
dc.journal.pais
España  
dc.journal.ciudad
Granada  
dc.description.fil
Fil: Machado, Mercedes Libertad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Zambaglione, Daniel Ruben. Universidad Nacional de La Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Diaz, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.ugr.es/libro/universidad-educacion-afectivo-sexual-corporal-y-de-genero_139471/  
dc.conicet.paginas
175  
dc.source.titulo
Universidad, educación afectivo-sexual, corporal y de género: investigación, formación e innovación