Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿Cómo fue posible?: Explicaciones causales de las dictaduras en las narrativas de futuros docentes argentinos y españoles

Título del libro: Mirando al futuro: Educación histórica y valores cívicos

Fuertes Muñoz, Carlos; Gonzalez, Maria PaulaIcon
Otros responsables: Rodríguez Pérez, Raimundo; Trigueros Cano, Francisco Javier; Antolinos Sánchez, Alicia
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Octaedro
ISBN: 978-84-10054-10-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

El presente estudio pone el foco en las dictaduras del siglo XX concibiéndolas como temas y procesos históricos abiertos y conflictivos cuyo tratamiento escolar crítico resulta fundamental en la construcción de culturas políticas tolerantes e inclusivas. Concretamente, el trabajo analiza e interpreta comparativamente las narrativas de un conjunto de futuros docentes argentinos y españoles en relación con sus respectivas últimas dictaduras. Participan un total de 71 profesores de educación secundaria en formación inicial que cursan actualmente sus estudios en la Universitat de València (España) -36- y la Universidad Nacional de General Sarmiento (Argentina) -35-. Para ello, se ha diseñado un instrumento escrito que combina preguntas de respuesta abierta con otras cerradas. De las distintas informaciones obtenidas a través de dicho instrumento, focalizaremos en este texto en la construcción causal que realizan los futuros docentes mediante la selección de diversos tipos de factores para explicar cómo fueron posibles la dictadura española (1936-1976) y la argentina (1976-1983). El análisis permite rastrear similitudes y diferencias, así como proximidades y distancias con dimensiones como la formación disciplinar/historiográfica, la experiencia escolar, las memorias sociales o las competencias de pensamiento histórico.
Palabras clave: ENSEÑANZA DE LA HISTORIA , DICTADURAS , FORMACIÒN DOCENTE , MEMORIA DEMOCRÁTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.294Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251950
URL: https://octaedro.com/libro/mirando-al-futuro-educacion-historica-y-valores-civic
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9389664
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Fuertes Muñoz, Carlos; Gonzalez, Maria Paula; ¿Cómo fue posible?: Explicaciones causales de las dictaduras en las narrativas de futuros docentes argentinos y españoles; Octaedro; 2024; 134-144
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES