Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Fuertes Muñoz, Carlos  
dc.contributor.author
Gonzalez, Maria Paula  
dc.contributor.other
Rodríguez Pérez, Raimundo  
dc.contributor.other
Trigueros Cano, Francisco Javier  
dc.contributor.other
Antolinos Sánchez, Alicia  
dc.date.available
2025-01-07T17:36:33Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Fuertes Muñoz, Carlos; Gonzalez, Maria Paula; ¿Cómo fue posible?: Explicaciones causales de las dictaduras en las narrativas de futuros docentes argentinos y españoles; Octaedro; 2024; 134-144  
dc.identifier.isbn
978-84-10054-10-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251950  
dc.description.abstract
El presente estudio pone el foco en las dictaduras del siglo XX concibiéndolas como temas y procesos históricos abiertos y conflictivos cuyo tratamiento escolar crítico resulta fundamental en la construcción de culturas políticas tolerantes e inclusivas. Concretamente, el trabajo analiza e interpreta comparativamente las narrativas de un conjunto de futuros docentes argentinos y españoles en relación con sus respectivas últimas dictaduras. Participan un total de 71 profesores de educación secundaria en formación inicial que cursan actualmente sus estudios en la Universitat de València (España) -36- y la Universidad Nacional de General Sarmiento (Argentina) -35-. Para ello, se ha diseñado un instrumento escrito que combina preguntas de respuesta abierta con otras cerradas. De las distintas informaciones obtenidas a través de dicho instrumento, focalizaremos en este texto en la construcción causal que realizan los futuros docentes mediante la selección de diversos tipos de factores para explicar cómo fueron posibles la dictadura española (1936-1976) y la argentina (1976-1983). El análisis permite rastrear similitudes y diferencias, así como proximidades y distancias con dimensiones como la formación disciplinar/historiográfica, la experiencia escolar, las memorias sociales o las competencias de pensamiento histórico.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Octaedro  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/  
dc.subject
ENSEÑANZA DE LA HISTORIA  
dc.subject
DICTADURAS  
dc.subject
FORMACIÒN DOCENTE  
dc.subject
MEMORIA DEMOCRÁTICA  
dc.subject.classification
Educación General  
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
¿Cómo fue posible?: Explicaciones causales de las dictaduras en las narrativas de futuros docentes argentinos y españoles  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-01-07T11:56:35Z  
dc.journal.pagination
134-144  
dc.journal.pais
España  
dc.journal.ciudad
Barcelona  
dc.description.fil
Fil: Fuertes Muñoz, Carlos. Universidad de Valencia; España  
dc.description.fil
Fil: Gonzalez, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://octaedro.com/libro/mirando-al-futuro-educacion-historica-y-valores-civicos/  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9389664  
dc.conicet.paginas
590  
dc.source.titulo
Mirando al futuro: Educación histórica y valores cívicos