Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Baigorria, Estefanía  
dc.contributor.other
Berger, Mauricio Sebastian  
dc.contributor.other
Carrozza, Tomás Javier  
dc.contributor.other
Bailo, Gonzalo Luciano  
dc.date.available
2025-01-03T13:35:33Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Baigorria, Estefanía; El rol de la nanotecnología en la remediación de contaminantes acuosos en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba; 2; 2023; 441-455  
dc.identifier.isbn
978-631-00-1418-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251689  
dc.description.abstract
El agua es uno de los principales recursos naturales que presenta una influencia directa en la vida de los organismos y el medio ambiente. El acceso humano a agua potable en Argentina, es un derecho fundamental y plenamente exigible. Sin embargo, la población de dos tercios del territorio nacional no tiene acceso a agua potable, es decir, 7 millones de personas, particularmente de áreas rurales, dependen de métodos alternativos para abastecerse de agua potable. Si bien Argentina se encuentra entre los 30 países con mayores reservas de agua dulce a nivel mundial, la contaminación de ríos superficiales y subterráneos, así como también de diferentes cuencas de agua es una problemática creciente en los últimos años. El accionar de la naturaleza en conjunto con las actividades generadas por los seres humanos, han causado durante años el deterioro de las reservas acuíferas en el país. Debido a que el agua de consumo en Argentina es extraída principalmente de cuencas acuíferas subterráneas, la contaminación de estas aguas tiene un impacto directo en la vida de la sociedad. El avance de la ciencia ha permitido el desarrollo de tecnologías novedosas para remoción de contaminantes acuosos entre las que predominan las nanotecnologías. En el presente capítulo exhibimos una visión holística sobre la contaminación acuosa y los problemas que acarrea en Argentina, así como también las soluciones brindadas por nanotecnologías a tal problemática.  
dc.description.abstract
This book is the 2nd volume of the collection "Nanotechnology and Society in Argentina" and brings together a series of works on nanotechnological development in Argentina, based on the concept of "Regions of Technoscientific Knowledge" to articulate the interstices of the spatial-scalar, specific areas of application of technoscientific knowledge and other territories: legal, regulatory, ethical and social. The volume is organized in 5 sub-thematic sections: "Institutions and Innovation Policies"; "Mapping Regional Capacities"; "Mapping the Nanoscale"; "Nanotechnologies, Environment and Sustainability" and "Reflexivity in the NanoWorld". The authors come from academia, technological sectors and public administration. The set of works continues to bet on the construction of an inter and transdisciplinary framework for the approach of the different aspects related to nanotechnology in the country. It also aims to broaden access to and discussion of the information available concerning the promotion, risk assessment and regulation of products and production processes at the nanometric scale. The book has the institutional support of the Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) and the Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica of the Universidad Nacional de Córdoba.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
AGUA  
dc.subject
ARGENTINA  
dc.subject
NANOMATERIALES  
dc.subject
NANOTECNOLOGÍA  
dc.subject
REMEDIACIÓN AMBIENTAL  
dc.subject.classification
Otras Nanotecnología  
dc.subject.classification
Nanotecnología  
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS  
dc.title
El rol de la nanotecnología en la remediación de contaminantes acuosos en Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-11-26T14:16:20Z  
dc.journal.volume
2  
dc.journal.pagination
441-455  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Córdoba  
dc.description.fil
Fil: Baigorria, Estefanía. Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho; Brasil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/550259  
dc.conicet.paginas
595  
dc.source.titulo
Nanotecnología y Sociedad en Argentina: regiones del conocimiento tecnocientífico