Capítulo de Libro
El agua es uno de los principales recursos naturales que presenta una influencia directa en la vida de los organismos y el medio ambiente. El acceso humano a agua potable en Argentina, es un derecho fundamental y plenamente exigible. Sin embargo, la población de dos tercios del territorio nacional no tiene acceso a agua potable, es decir, 7 millones de personas, particularmente de áreas rurales, dependen de métodos alternativos para abastecerse de agua potable. Si bien Argentina se encuentra entre los 30 países con mayores reservas de agua dulce a nivel mundial, la contaminación de ríos superficiales y subterráneos, así como también de diferentes cuencas de agua es una problemática creciente en los últimos años. El accionar de la naturaleza en conjunto con las actividades generadas por los seres humanos, han causado durante años el deterioro de las reservas acuíferas en el país. Debido a que el agua de consumo en Argentina es extraída principalmente de cuencas acuíferas subterráneas, la contaminación de estas aguas tiene un impacto directo en la vida de la sociedad. El avance de la ciencia ha permitido el desarrollo de tecnologías novedosas para remoción de contaminantes acuosos entre las que predominan las nanotecnologías. En el presente capítulo exhibimos una visión holística sobre la contaminación acuosa y los problemas que acarrea en Argentina, así como también las soluciones brindadas por nanotecnologías a tal problemática. This book is the 2nd volume of the collection "Nanotechnology and Society in Argentina" and brings together a series of works on nanotechnological development in Argentina, based on the concept of "Regions of Technoscientific Knowledge" to articulate the interstices of the spatial-scalar, specific areas of application of technoscientific knowledge and other territories: legal, regulatory, ethical and social. The volume is organized in 5 sub-thematic sections: "Institutions and Innovation Policies"; "Mapping Regional Capacities"; "Mapping the Nanoscale"; "Nanotechnologies, Environment and Sustainability" and "Reflexivity in the NanoWorld". The authors come from academia, technological sectors and public administration. The set of works continues to bet on the construction of an inter and transdisciplinary framework for the approach of the different aspects related to nanotechnology in the country. It also aims to broaden access to and discussion of the information available concerning the promotion, risk assessment and regulation of products and production processes at the nanometric scale. The book has the institutional support of the Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) and the Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica of the Universidad Nacional de Córdoba.
El rol de la nanotecnología en la remediación de contaminantes acuosos en Argentina
Título del libro: Nanotecnología y Sociedad en Argentina: regiones del conocimiento tecnocientífico
Fecha de publicación:
2023
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
ISBN:
978-631-00-1418-0
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
AGUA
,
ARGENTINA
,
NANOMATERIALES
,
NANOTECNOLOGÍA
,
REMEDIACIÓN AMBIENTAL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(INTEMA)
Capítulos de libros de INST.DE INV.EN CIENCIA Y TECNOL.MATERIALES (I)
Capítulos de libros de INST.DE INV.EN CIENCIA Y TECNOL.MATERIALES (I)
Citación
Baigorria, Estefanía; El rol de la nanotecnología en la remediación de contaminantes acuosos en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba; 2; 2023; 441-455
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Óxidos, nanoestructuras, nanomanipulación y respuesta eléctrica de nanoestructuras individualesTítulo del libro: Nanotecnología y Sociedad en Argentina: Regiones del Conocimiento TecnocientíficoSanchez, Rodolfo Daniel - Otros responsables: Berger, Mauricio Sebastian Carrozza, Tomás Javier Bailo, Gonzalo Luciano - (Universidad Nacional de Córdoba, 2023)
-
Capítulo de Libro Nanotecnología en la provincia de Buenos Aires: capacidades del sistema científico y tecnológico y sus aportes al desarrollo socio-productivoTítulo del libro: Nanotecnología y Sociedad en Argentina: regiones del conocimiento tecnocientíficoAgüero, Federico; Ares Rossi, Iván Nahuel; Kodric, Alex; Roskel, Denise; Mancini, Matías; Candreva, Ángela María - Otros responsables: Berger, Mauricio Carrozza, Tomás Bailo, Gonzalo Luciano - (Universidad Nacional de Córdoba, 2023)
-
Capítulo de Libro Productos nanotecnológicos innovadores como estrategia para agregar valor a la forestoindustria del NEA: Desafíos de los sectores público/privadoTítulo del libro: Nanotecnología y Sociedad en Argentina: Regiones del Conocimiento TecnocientíficoEhman, Nanci Vanesa ; Covinich, Laura Gabriela ; Clauser, Nicolás Martín ; Vallejos, María Evangelina ; Area, Maria Cristina - Otros responsables: Berger, Mauricio Sebastian Carrozza, Tomás Javier Bailo, Gonzalo Luciano - (Universidad Nacional de Córdoba, 2023)
-
Capítulo de Libro Regionalización de la innovación nanotecnológica: Tendencias locales. Parte II. Experiencias en primera personaTítulo del libro: Nanotecnología y Sociedad en Argentina: Regiones del Conocimiento TecnocientíficoLopez Vidal, Lucía ; Gaggiotti, María Cecilia ; Talbot Wright, María Lorena; Moreno, Lorena Natalia ; Palma, Santiago Daniel ; Formica, María Lina - Otros responsables: Berger, Mauricio Sebastian Carrozza, Tomás Javier Bailo, Gonzalo Luciano - (Berger, Mauricio Sebastian, 2023)
-
Capítulo de Libro Relatos de mi travesía por el mundo de lo pequeñoTítulo del libro: Nanotecnología y Sociedad en Argentina: Regiones del conocimiento tecnocientíficoLevy, Pablo Eduardo - Otros responsables: Berger, Mauricio Sebastian Carrozza, Tomás Javier Bailo, Gonzalo Luciano - (Universidad Nacional de Córdoba, 2023)
-
Título del libro: Nanotecnología y Sociedad en Argentina: Regiones del Conocimiento TecnocientíficoLopez Vidal, Lucía ; Gaggiotti, María Cecilia ; Talbot Wright, María Lorena; Moreno, Lorena Natalia ; Palma, Santiago Daniel ; Formica, María Lina - Otros responsables: Berger, Mauricio Sebastian Carrozza, Tomás Javier Bailo, Gonzalo Luciano - (Berger, Mauricio Sebastian, 2023)